Your browser doesn't support javascript.
loading
Importancia de la lactancia materna en el desarrollo de la oclusión / Importance of breastfeeding in occlusal developement
Lescano de Ferrer, Alfonsina; Varela de Villalba, Teresa Beatríz.
  • Lescano de Ferrer, Alfonsina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Area Odontopediatría B. Córdoba. AR
  • Varela de Villalba, Teresa Beatríz; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontolgía. Area Ortodoncia A. Córdoba. AR
Claves odontol ; 12(57): 51-54, oct. 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390933
RESUMEN
El ambiente funcional puede alterar el esqueleto craneofacial en crecimiento, ejerciendo también una acción sobre el desarrollo oclusal. El objetivo de este estudio fue determinar la relación existente entre el tipo y duración de la lactancia y la presencia de maloclusiones en dentición temporari, en niños de 5 años de edad, pertenecientes a una muestra representativa de CLACYD (Córdoba, Lactancia, Alimentación, Crecimiento y Desarrollo). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS/PC 4.0. Se evaluaron las diferencias en la distribución de las categorías de las variables utilizando la prueba de Chi Cuadrado, considerándose una diferencias estadísticamente significativa p<0.05. Los resultados obtenidos se expresaron en proporciones con intervalos de confianza del 95 por ciento. En los niñoa alimentados con lactancia artificial (L.A.) el porcentaje de maloclusión (46.7 por ciento) fue mayor que en los alimentados con lactancia materna (L.M.). Con respecto a los distintos tipos de maloclusiones, en los niños con L.A. la más frecuente fue la mordida cruzada lateral (16.9 por ciento) siguiéndole la mordida abierta en un 14 por ciento, revelándose además que en los niños alimentados con L.M. la más prevalente fue la sobremordida 25.3 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dente Decíduo / Aleitamento Materno / Oclusão Dentária Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Claves odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dente Decíduo / Aleitamento Materno / Oclusão Dentária Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Claves odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Córdoba/AR