Your browser doesn't support javascript.
loading
Entorno familiar y social en los pacientes psiquiatricos crónicos peribeca: Táchira 1996 / Social and Family environment in the peribeca chronic psychiatric patients: Táchira 1996
Mejía de Díaz, María Arnolda; Baptista, Trino; Lacruz, Anny; Contreras, Quiliano; Delgado, Carlos; Reyes, Doris; Matoma, Gloria; Hernández, Manuel.
  • Mejía de Díaz, María Arnolda; Universidad de Los Andes.
  • Baptista, Trino; Universidad de Los Andes.
  • Lacruz, Anny; Universidad de Los Andes.
  • Contreras, Quiliano; Universidad de Los Andes.
  • Delgado, Carlos; Universidad de Los Andes.
  • Reyes, Doris; Universidad de Los Andes.
  • Matoma, Gloria; Universidad de Los Andes.
  • Hernández, Manuel; Universidad de Los Andes.
Med. fam. (Caracas) ; 7(1): 55-59, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391288
RESUMEN
Existen factores particularmente relevantes que influyen en el mantenimiento y tratamiento de la enfermedad mental, como son la estructura y la dinámica familiar del paciente, sin embargo, en nuestro medio existente muy poca información sistematizada al respecto. En el presente trabajo se entrevistaron 96 pacientes psiquiátricos hospitalizados en el Hospital de Peribeca (58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres), con el fin de evaluar primordialmente el grado de funcionalidad familiar y social, secundariamente la frecuencia de uso de sustancias psicoactivas y de seropositidad para VDRL y HIV. Para ello, se administraron los siguientes instrumentos una encuesta estructurada que exploró aspectos demográficos y de consumo de sustancias psicoactivas, un indicador de necesidades básicas insatisfechas, el Apgar familiar y el cuestionario de Apoyo Social Funcional. Se detectó hacinamiento en el 48.1 por ciento de los sujetos, vivienda inadecuada (21.1 por ciento), alta demanda económica (13,9 por ciento), déficit en los servicios básicos (11.4 por ciento), e inasistencia a la escuela en niños de 7-12 años (5.1 por ciento). Sólo el 13.3 por ciento de las familias calificaron respectivamente. El apoyo social total tuvo un valor de 23.5±8.8, el cual es un valor muy bajo. No se detectó ningún sujeto positivo para VDRL o HIV. La frecuencia de consumo de sustancias de por vida fue; alcohol 27.5 por ciento, tabaco 41.5 por ciento, chimó 14.8 por ciento; marihuana 9,2 por ciento, cocaína 4.9 por ciento, hongos, cola y bazuco 0.7 por ciento. Se constata un alto índice de disfunción familiar en pacientes psiquiátricos, que requiere atención organizada por parte del equipo de salud.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Psiquiatria / Psiquiatria / Saúde Mental / Psiquiatria Comunitária / Meio Ambiente / Relações Familiares Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. fam. (Caracas) Assunto da revista: Medicina de Família e Comunidade Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidade Hospitalar de Psiquiatria / Psiquiatria / Saúde Mental / Psiquiatria Comunitária / Meio Ambiente / Relações Familiares Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Med. fam. (Caracas) Assunto da revista: Medicina de Família e Comunidade Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo