Your browser doesn't support javascript.
loading
Malformaciones de la pared torácica en el adolescente y el adulto: experiencia quirúrgica / Techniques and results in the thoracic wall malformations surgical treatment
Saad, Eduardo N; Luciani, Wilfrido; Serrano, Leonardo; López, Rodrigo; Rudy, Gustavo.
  • Saad, Eduardo N; Hospital Francés. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Luciani, Wilfrido; Hospital Francés. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Serrano, Leonardo; Hospital Francés. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • López, Rodrigo; Hospital Francés. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Rudy, Gustavo; Hospital Francés. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 87(1/2): 72-79, jul.-ago. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391485
RESUMEN
Antecedentes El tratamiento de las anomalías de la pared torácica fue encarado desde los comienzos de la cirugía torácica. Tratándose de una patología de presentación proteiforme, múltiples han sido los métodos que aquella ha propuesto para su resolución. La implicancia psicológica que esta malformación conlleva es por lo general el motivo debido al cual debe ser resuelta.

Objetivo:

Exposición de técnicas y resultados obtenidos en la resolución de las malformaciones de la pared torácica. Lugar Hospital Francés de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Diseño:

Retrospectivo y descriptivo. Población 38 pacientes operados con variada patología de pared torácica, atendidos en un hospital de comunidad de Buenos Aires.

Método:

De acuerdo a los distintos tipos de patologías presentadas fueron utilizadas las osteocondrotomías con soportes metálicos retroesternales y fijación externa con materiales termoplásticos temporarios. En algunas oportunidades fue necesario la aplicación de prótesis acrílicas mamarias.

Resultados:

De 38 pacientes operados, la conformidad absoluta fue obtenida en el 52 por ciento de los casos, la conformidad en 15 por ciento y se encontraron disconformes en 7,9 por ciento de los casos. La mejoría de la capacidad respiratoria fue escasamente significativa en los casos tratados.

Conclusiones:

Las malformaciones de la pared torácica se presentan con escasa frecuencia. Deben ser resueltas por su implicancia psicológica. Es una patología proteiforme por lo que han de conocerse las diferentes técnicas propuestas. Las osteocondrotomías con sujeción transtorácica mediante clavos de acero y sujeción externa temporal con plancha termoplástica acrílica sujeta a las costillas subyacentes, dieron muy buenos resultados en la mayoría de los casos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Poland / Esterno / Procedimentos Cirúrgicos Torácicos / Tórax em Funil / Anormalidades Musculoesqueléticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Francés/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome de Poland / Esterno / Procedimentos Cirúrgicos Torácicos / Tórax em Funil / Anormalidades Musculoesqueléticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Francés/AR