Your browser doesn't support javascript.
loading
Investigación de virus respiratorios en niños menores de dos años hospitalizados por infección respiratoria aguda baja / Research on respiratory virus in children under two years old hospitalized for low acute respiratory infection
Spremolla, Andrea; Pascale Leglise, Irene H; Pirez García, Ma. Catalina; Giachetto Larraz, Gustavo A; Chiparelli Pranzo, Hector E; Sanguinetti, Silvana; Ferreira Maia, Alicia M; Rubio Santoro, Ivonne M; Ferrari Castilla, Ana María.
  • Spremolla, Andrea; s.af
  • Pascale Leglise, Irene H; s.af
  • Pirez García, Ma. Catalina; Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica.
  • Giachetto Larraz, Gustavo A; Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica.
  • Chiparelli Pranzo, Hector E; s.af
  • Sanguinetti, Silvana; s.af
  • Ferreira Maia, Alicia M; s.af
  • Rubio Santoro, Ivonne M; Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica.
  • Ferrari Castilla, Ana María; Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica.
Arch. pediatr. Urug ; 74(3): 176-181, nov. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391947
RESUMEN
Las infecciones respiratorias agudas bajas son causa frecuente de internación en los primeros años de vida, constituyendo un tema prioritario por su gran implicancia en la morbimortalidad infantil. Esto lleva a la necesidad de disponer de mayor información sobre esta enfermedad, que permita desarrollar estrategias de asistencia, mejorando la eficiencia de los recursos de salud. Entre el 1 de mayo y el 3 de noviembre de 1998, se estudiaron 182 niños menores de dos años ingresados en las clínicas pediátricas del Centro Hospitalario Pereira Rossell, con diagnóstico de infección respiratoria aguda baja de probable etiología viral. Se obtuvieron muestras de aspirados nasofaríngeos para investigación de antígenos virales por inmunofluorescencia indirecta. La inmunofluorescencia fue positiva en el 53,3 por ciento de los casos. Predominó el virus respiratorio sincicial (83,5 por ciento), seguido por influenza A (6,2 por ciento) y adenovirus (5,2 por ciento), encontrándose cuatro casos que asociaban virus respiratorio sincicial e influenza (4,1 por ciento) y un caso de adenovirus y virus respiratorio sincicial (1,0 por ciento). El grupo de niños con inmunofluorescencia positiva se comparó con los que tuvieron inmunofluorescencia negativa, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los aspectos comparados (hallazgos radiológicos, utilización de antibióticos y otros). Existieron cuatro casos de infección intrahospitalaria. No se registraron fallecimientos. Se destaca la importancia de contar con una técnica de diagnóstico virológico rápida, sensible y específica, en la cual se pueda basar la elaboración de un programa de internación, diagnóstico y tratamiento que permita racionalizar el uso de antibióticos y reducir la tasa de infecciones intrahospitalarias.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Pneumopatias Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Pneumopatias Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo