Your browser doesn't support javascript.
loading
Sobre las causas de la caída nocturna de la presión arterial sistólica y diastólica / About the causes of the tumble nocturnal of the systolic pressure arterial and diastolic
Pérez González, Octavio; Moleiro, F.
  • Pérez González, Octavio; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti. Cátedra de Patologá General y Fisiopatología. VE
  • Moleiro, F; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti. Instituto de Medicina Tropical. Sección de Cardiología Experimental. VE
Av. cardiol ; 21(1): 6-13, mar. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392261
RESUMEN
Es bien conocido que la bradicardia reduce la presión diastólica por aumento del tiempo de escurrimiento diastólico, sin embargo, ella puede no disminuir la presión sistólica al provocar un concomitante aumento del volumen latido. Por otra parte, se sabe que la presión arterial desciende durante la noche, al igual que la frecuencia cardíaca. Este fenómeno se relaciona con los cambios del sistema nervioso autónomo que ocurren durante el reposo y el sueño. Sin embargo, la caída nocturna de la presión diastólica disminuye con la edad en mayor grado que la caída de la presión sistólica. De igual manera la caída de la frecuencia cardíaca disminuye con la edad, lo cual sugiere interacción directa entre la bradicardia nocturna y la hipotensión diastólica. Con el objeto de estudiar las relaciones entre bradicardia nocturna e hipotensión sistólica durante el sueño, nosotros estudiamos los cambios nocturnos de estas variables en 50 sujetos jóvenes y sanos, mediante registradores oscilo-métricos de presión arterial colocados durante 24 horas. Los descensos de la presión diastólica fueron mayores que los de la sistólica, en esta población joven con caídas significativas de la frecuencia cardíaca nocturna. Se encontraron correlaciones más elevadas entre la bradicardia nocturna y la caída nocturna de presión diastólica que entre dicha bradicardia y la caída de presión sistólica durante la noche. Este resultado sugiere que en la hipotensión diastólica nocturna debe existir un componente ligado directamente a la bradicardia nocturna, el cual podría explicar la menor hipotensión diastólica que ocurre en los sujetos de edad avanzada, en las cuales la bradicardia nocturna es de escasa magnitud. El nivel de la bradicardia nocturna debe ser evaluada a la hora de interpretar alteraciones del patrón circadiano de la presión arterial en sujetos non dipper"
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Bradicardia / Contrapulsação / Frequência Cardíaca Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Bradicardia / Contrapulsação / Frequência Cardíaca Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Av. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE