Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para osteoporosis primaria en mujeres de Córdoba, Argentina / Primary osteoporosis risk factors in women from Córdoba, Argentina
Balderramo, Domingo C; Ramacciotti, Constanza F; Douthat, Walter G.
  • Balderramo, Domingo C; Centro Médico de Córdoba. Hospital Privado. Servicio de Nefrología. Sección de Metabolismo Oseo y Mineral. Córdoba. AR
  • Ramacciotti, Constanza F; Centro Médico de Córdoba. Hospital Privado. Servicio de Nefrología. Sección de Metabolismo Oseo y Mineral. Córdoba. AR
  • Douthat, Walter G; Centro Médico de Córdoba. Hospital Privado. Servicio de Nefrología. Sección de Metabolismo Oseo y Mineral. Córdoba. AR
Medicina (B.Aires) ; 64(5): 400-406, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392304
RESUMEN
Estudiamos una serie de mujeres de la ciudad de Córdoba, Argentina, para definir los factores de riesgo clínicos prevalentes para osteoporosis lumbar. Se analizaron las pacientes que realizaron consulta en relación al diagnóstico o tratamiento de osteoporosis entre enero de 2000 y junio de 2002. Todas las pacientes fueron estudiadas mediante densitometría ósea de doble haz de rayos X , siendo excluidas del análisis aquellas con diagnóstico de osteoporosis secundaria. Según la densidad mineral ósea de columna lumbar se establecieron dos grupos de pacientes utilizando el criterio de la OMS Grupo Osteoporosis (T score < -2.5 desvíos estándar, DE) y Grupo Control ( T score > = -2.5 DE) Se incluyeron 155 mujeres (47 en el Grupo Osteoporosis y 108 en el Grupo Control). El análisis univariado mostró diferencias estadísticas entre ambos grupos en edad, años de posmenopausia, peso corporal , duración de tabaquismo, tiempo de utilizacvión de terapia estrigénica, anexectomía bilateral con histerectomía, niveles de fosfatasa alcalina y número de fracturas de muñeca (Pouteau-Clles). En el análisis multivariado, incluyendo las variablese que mostraron diferenciais significativas entre ambos grupos y considerando la presencia de osteoporosis como variable dependiente, el peso corporal (Odds Ratio, OR=0.92; IC 95% 0.87-0.98), la fosfatasa alcalina total (OR=1.01; CI 95% 1.00-1.02), los años de posmenopausa (OR=1.12; CI 95% 1.05-1.21), y el antecedente de fractura de muñeca (OR=15.15; CI 95% 1.68-135.7) fueron factores independientes que influyeron sobre el riesgo de padecer osteoporosis.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Médico de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Médico de Córdoba/AR