Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia de algunos biocidas contra estafilococos hospitalarios sensibles y resistentes a la meticilina en la provincia de Buenos Aires, Argentina / Efficacy of biocides against hospital isolates of Staphylococcus sensitive and resistant to methicillin, in the province of Buenos Aires, Argentina
Reynaldo, Mirta Beatriz; Flores, Mónica Beatriz; Caetano, José Alberto Viegas; Magariños, María Del Carmen.
  • Reynaldo, Mirta Beatriz; Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires. La Plata. AR
  • Flores, Mónica Beatriz; Hospital Interzonal Especializado en Pediatría Sor María Ludovica. AR
  • Caetano, José Alberto Viegas; Hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín. AR
  • Magariños, María Del Carmen; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. AR
Rev. panam. salud pública ; 16(3): 187-192, set. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393450
RESUMEN

OBJETIVOS:

Evaluar cómo responden los estafilococos hospitalarios sensibles y resistentes a la meticilina ante la acción de diferentes antisépticos y desinfectantes empleados habitualmente en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Demostrar la eficacia de esas sustancias mediante la determinación de sus concentraciones bactericidas eficaces, así como analizar si existe correlación entre la resistencia a biocidas y la resistencia a la meticilina en esta población bacteriana.

MÉTODOS:

Se evaluó la acción de siete biocidas con 25 cepas de estafilococos nosocomiales sensibles y resistentes a la meticilina y una cepa de colección, Staphylococcus aureus ATCC 6538. Las cepas hospitalarias provienen de dos hospitales de máxima complejidad y fueron obtenidas, durante los meses de abril de 2000 a mayo de 2002, de muestras clínicas (hemocultivo, urocultivo, punta de catéter y abceso) pertenecientes a pacientes de ambos sexos, internados y ambulatorios. Después del aislamiento de dichas cepas, determinamos la sensibilidad a antibióticos mediante el método de difusión en agar de Kirby y Bauer. Para estudiar la acción de los biocidas de uso hospitalario sobre estas cepas, empleamos el ensayo de Kelsey-Sykes, que permite establecer las concentraciones bactericidas eficaces de tales compuestos.

RESULTADOS:

Los resultados muestran que la respuesta de las cepas hospitalarias resistentes y sensibles a la meticilina varía con respecto a la cepa de colección. El digluconato de clorhexidina, la yodopovidona, la tintura de yodo débil y el glutaraldehído alcalino fueron eficaces contra la mayoría de las cepas, independientemente de su resistencia o sensibilidad a los antibióticos.

CONCLUSIONES:

Estas evaluaciones no indican ninguna asociación entre la resistencia a la meticilina y la resistencia a los biocidas evaluados. Asimismo, apuntan a la necesidad de seguir investigando para valorar la eficacia de los agentes químicos contra los microorganismos que han sido expuestos a antibióticos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Staphylococcus / Resistência a Meticilina Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires/AR / Hospital Interzonal Especializado en Pediatría Sor María Ludovica/AR / Hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Staphylococcus / Resistência a Meticilina Tipo de estudo: Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires/AR / Hospital Interzonal Especializado en Pediatría Sor María Ludovica/AR / Hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR