Your browser doesn't support javascript.
loading
Egresos hospitalarios por patología genitourinaria en Chile: segunda parte / Hospital discharges by pathologies of the genitourinary tract in Chile: second part
Schatloff, Oscar; Coz C., Fernando.
  • Schatloff, Oscar; Hospital Militar de Santiago. Servicio de Urologia. Santiago. CL
  • Coz C., Fernando; Hospital Militar de Santiago. Servicio de Urologia. Santiago. CL
Rev. chil. urol ; 69(2): 131-134, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393966
RESUMEN
Utilizando el Boletín de Egresos Hospitalarios del MINSAL para los años 1993, 1996 y 2001 se analizaron aquellos códigos correspondientes a Patologías del Sistema Génitourinario (PGU) según el sistemade Clasificación Internacional de Enfermedades OMS CIE-9 y CIE-10, caracterizándolos según su composición geográfica y demográfica.En 1993, 1996 y 2001 se registraron en Chile: 1.404.478, 1.441.374 y 1.566.187 egresos hospitalarios, respectivamente. Los egresos por PGU en esos años fueron 62.978, 70.207 y 64.648, lo que correspondea 4,48 porciento, 4,87 porciento y 4,13 porciento de los egresos hospitalarios totales para ese año. La ITU, HPB, litiasis y fimosisse mantienen como las patologías más prevalentes que requirieron hospitalización. Durante el año 2001,se observó una disminución entre 6 porciento y 7 porciento de los egresos por infección urinaria. Destaca el comportamientode los egresos por cánceres urológicos, los que fueron 4.129 en 1993, 5.206 en 1996 y 6.715 en 2001. Esto corresponde a 6,6 porciento, 7,5 porciento y 10,4 porciento del total de egresos por PGU para cada año respectivo. La patología génitourinaria continúa siendo una contribución menor al total de egresos hospitalarios en el país. Destaca la disminución en el número de egresos por infección urinaria registrado el año 2001. Además, es posible observar un aumento sostenido de los egresos por cáncer urogenital durante estos 8 años de seguimiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Urológicos / Administração Financeira de Hospitais Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Militar de Santiago/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Urológicos / Administração Financeira de Hospitais Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Militar de Santiago/CL