Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma testicular in situ: seguimiento a 13 años / Testicular carcinoma in situ: pursuit to 13 years
Zúñiga, A; Troncoso, P; Moreno, S; Zúñiga, J. M; Edwards, D.
  • Zúñiga, A; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urologia. Division de Cirugía. Santiago. CL
  • Troncoso, P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urologia. Division de Cirugía. Santiago. CL
  • Moreno, S; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urologia. Division de Cirugía. Santiago. CL
  • Zúñiga, J. M; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urologia. Division de Cirugía. Santiago. CL
  • Edwards, D; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Urologia. Division de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. urol ; 69(2): 146-149, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393969
RESUMEN
El carcinoma in situ testicular (CisT) es una lesión considerada precursora de los tumores testiculares de células germinales (TCG). Estudios en pacientes con TCG han mostrado que un 50 porciento de los que tienen un CisT en biopsias del testículo contralateral desarrollan una enfermedad invasora a 5 años, si no sontratados. El objetivo de esta comunicación fue describir la evolución a largo plazo de un grupo de pacientes con diagnóstico de CisT contralateral, en nuestra serie de pacientes con TCG. Este estudio retrospectivo incluye 194 pacientes con orquidectomías radicales por TCG entre enero 1985 y diciembre 1992. Se registraron datos demográficos de los pacientes, tratamiento, realización de biopsia testicular contralateral, anatomía patológica y seguimiento. La información clínica fue obtenida de una base de datos computarizada y el seguimiento de los pacientes con CisT se realizó a través de registros clínicos, entrevista telefónica y visita médica. La edad promedio de los pacientes fue de 32,2 (4-82) años. Se realizó biopsia testicular contralateral en 30 pacientes (15 porciento). En las biopsias testiculares se observan 5 pacientes (16 porciento) con CisT, 8 (27 porciento) conatrofia y 17 (57 porciento) con tejido normal. Ninguno de los 5 pacientes con CisT tenía antecedentes decriptorquídea. El tiempo de seguimiento medio fue de 159 (138-210) meses para los pacientes con CisT. De éstos, 3 pacientes se controlaron en forma periódica sin recibir tratamiento complementario, un pacientere cibió radioterapia testicular y el otro se realizó una orquidectomía contralateral. De los 4 pacientescon testículo in situ ninguno ha presentado clínica sugerente de tumor testicular. Tampoco han presentado recidiva de enfermedad hasta septiembre de 2003. La prevalencia de CisT (16 porciento) en este grupo de pacientes es superior a la reportada por series extranjeras. No se observó evolución hacia una forma invasora en ninguno de los pacientes con diagnóstico luego de 13 años de seguimiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Células Intersticiais do Testículo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Células Intersticiais do Testículo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL