Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de medios de cultivo con empleo de cepas bacterianas autóctonas como patrones secundarios de referencia / Control of culture media with use of autoctonous bacterial strains as secondary reference patterns
Weng Alemán, Zulia; Iglesias Hernández, Bárbara; Abreu Orta, Mercedes; Beltrán Díaz, José Ramón.
  • Weng Alemán, Zulia; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Iglesias Hernández, Bárbara; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Abreu Orta, Mercedes; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
  • Beltrán Díaz, José Ramón; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. CU
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 42(1)ene.-abr. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394337
RESUMEN
Se realizó un estudio comparativo entre cepas bacterianas patrones, mantenidas en la colección de cultivos microbianos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, y cepas salvajes aisladas en los laboratorios microbiológicos de ensayo del citado centro, para su utilización como patrones secundarios de referencia en el control de la calidad de los medios de cultivo y reactivos. Se probaron en el Departamento de Microbiología Sanitaria 7 medios de cultivo de los de mayor demanda, en el período de octubre de 2001 a noviembre de 2002, para lo cual se utilizaron las técnicas de Miles y Misra (modificadas) e inoculación directa, según los procedimientos de trabajo establecidos para este fin. No se encontraron diferencias en las respuestas obtenidas de los cultivos ensayados durante su verificación en los medios de cultivo, lo que demuestra que las cepas pueden ser útiles en la práctica diaria como patrones secundarios de referencia en el aseguramiento de la calidad microbiológica
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bactérias / Técnicas Microbiológicas / Técnicas de Laboratório Clínico / Meios de Cultura Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bactérias / Técnicas Microbiológicas / Técnicas de Laboratório Clínico / Meios de Cultura Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU