Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la endosonografía en el diagnóstico de fístulas perianales / Efficacy of endosonography in diagnosis of perianal fistulae
Pinedo M., George; Soto D., Gonzálo; López K., Francisco.
  • Pinedo M., George; Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. Santiago. CL
  • Soto D., Gonzálo; Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. Santiago. CL
  • López K., Francisco; Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 55(5): 466-469, oct. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394519
RESUMEN

Introducción:

El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la endosonografía anal en el diagnóstico de fístulas perianales. Material y

Método:

Se revisa las endosonografías anorrectales realizadas entre diciembre 1999 - mayo 2002 en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. De esta serie se evalúa los pacientes que presentaron diagnóstico pre-endosonográfico de fístula perianal. Describimos los hallazgos endosonográficos de estos pacientes recolectados en nuestra base de datos en forma prospectiva, determinando sexo, edad, presencia y tipos de trayectos fistulosos, hallazgos distintos a trayectos fistulosos, fístulas perianales complejas, orificios internos y correlación con cirugía.

Resultados:

De un total de 400 endosonografías, 41 pacientes (10,25 por ciento) fueron estudiados con el diagnóstico de fístula perianal. La endosonografía pudo confirmar la presencia de 36 trayectos (87,8 por ciento). El orificio interno del trayecto fistuloso se pudo comprobar a través de instilación de agua oxigenada en el orificio fistuloso externo en 18/36 pacientes (50 por ciento). En los pacientes en que fue posible el acceso al protocolo operatorio se corroboraron los hallazgos descritos en la endosonografía.

Discusión:

La endosonografía anal muestra una imagen de alta resolución del canal anal y define la anatomía de trayectos fistulosos y su relación con los esfínteres anales. Frente a una fístula perianal de dificil identificación la endosonografía anal es un examen útil en el momento de enfrentar la cirugía.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fístula Retal / Endossonografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fístula Retal / Endossonografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile/CL