Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados inmediatos de la pancreatoyeyunoanastomosis término-lateral con Wirsunostomía tras pancreatoduodenectomía / Immediate results of termino-lateral pancreatoyeyunostomy anastomosis with Wirsungostomy following pancreatoduodenectomy
Benavides C., Carlos; Burmeister L., Roberto; García C., Carlos; Apablaza P., Sergio; Rubilar O., Patricio.
  • Benavides C., Carlos; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Burmeister L., Roberto; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • García C., Carlos; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Apablaza P., Sergio; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Rubilar O., Patricio; Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 55(6): 567-572, dic. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394537
RESUMEN
La reconstrucción del muñón pancreático tras la realización de una pancreatoduodenectomía sigue siendo motivo de importante morbilidad y constituye la principal causa de mortalidad en varias series. Por ello se mantiene una importante controversia sobre si usar pacreatoyeyuno o pancreato-gastroanastomosis como así también sobre otros gestos como los tutores pancreáticos, la ligadura u oclusión del Wirsung y sobre el uso profiláctico de somatostatina u octreotide. Presentamos la experiencia prospectiva del Hospital Clínico San Borja Arriarán acumulada desde 1993 al 2002 empleando la Pancreato-yeyunoanastomosis término-lateral usando un catéter siliconado a modo de Wirsunostomía el cual mantenemos por 6 a 8 semanas. Este procedimiento fue empleado independientemente de la consistencia pancreática y del diámetro del Wirsung. La serie está constituida por 49 casos operados por diversas causa dentro de las que destacan Ampuloma (46,9 por ciento), Cáncer de páncreas (20,5 por ciento), Cáncer de vía biliar (12,2 por ciento). El 20,9 por ciento de los pacientes presentó morbilidades asociadas a su enfermedad de base y el 51 por ciento de ellos tenía un procedimiento reciente dentro de los que destacan las colecistectomías y las prótesis endoscópicas. Complicaciones post-operatorias ocurrieron en el 57,5 por ciento de los casos. Destacan la ectasia gástrica post-operatoria (24,4 por ciento) y la infección de la herida (14,2 por ciento) que se asoció a la presencia de prótesis endoscópicas. Fístulas pancreáticas ocurrieron en dos pacientes (4 por ciento) las cuales cerraron espontáneamente al 10° y 15° día. Solo un paciente fue reoperado para drenar un absceso subfrénico derecho. Dos pacientes fallecen en el período postoperatorio pero cuyas necropsias no demostraron complicaciones quirúrgicas (4 por ciento). La pancreatoyeyunoanastomosis término-lateral con Wirsunostomía constituye una técnica sencilla, utilizable independiente de la consistencia del parénquima pancreático y del diámetro del Wirsung. Es, además, una técnica segura en cuanto a que presenta una baja frecuencia de fistulización.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatopatias / Ductos Pancreáticos / Pancreaticojejunostomia / Pancreaticoduodenectomia / Jejuno Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico San Borja Arriarán/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatopatias / Ductos Pancreáticos / Pancreaticojejunostomia / Pancreaticoduodenectomia / Jejuno Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico San Borja Arriarán/CL