Your browser doesn't support javascript.
loading
Sintomatología atípica en 140 pacientes con apendicitis / Atypical symptoms in 140 patients with appendicitis
Beltrán S., Marcelo; Villar M., Raúl; Tapia, Tito F; Cruces B., Karina.
  • Beltrán S., Marcelo; Hospital de Ovalle. Unidad de Emergencias. Departamento de Cirugía. Ovalle. CL
  • Villar M., Raúl; Hospital de Ovalle. Unidad de Emergencias. Departamento de Cirugía. Ovalle. CL
  • Tapia, Tito F; Hospital de Ovalle. Unidad de Emergencias. Departamento de Cirugía. Ovalle. CL
  • Cruces B., Karina; Hospital de Ovalle. Unidad de Emergencias. Departamento de Cirugía. Ovalle. CL
Rev. chil. cir ; 56(3): 269-274, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394600
RESUMEN
El cuadro clínico clásico de apendicitis se encuentra ampliamente difundido. La asociación entre clínica clásica de apendicitis y otros síntomas atípicos es frecuente. Se pretende determinar la frecuencia de los síntomas atípicos y su influencia en el diagnóstico. S estudiaron 457 pacientes mayores de 15 años, operados por apendicitis. De ellos, 168 (36,7 por ciento) presentaron síntomas atípicos, 28 casos (16,6 por ciento) fueron descartados. Se incluyeron 140 casos (100 por ciento); 47 mujeres, edad 29 ± 2,54 (33,6 por ciento) y 93 hombres, edad 32 ± 3,95 (66,4 por ciento p< 0,05). El síntoma clásico más frecuente fue la anorexia (74,2 por ciento). Los síntomas clásicos de dolor epigástrico o periumbilical que migra a la fosa iliaca derecha, se presentaron en 65,7 por ciento y 48,5 por ciento. No se consignó ningún síntoma clásico en 8,5 por ciento (p< 0,05). El síntoma atípico más frecuente fue la diarrea (40 por ciento) y el dolor hipogástrico (25,7 por ciento). El diagnóstico de apendicitis se estableció en las primeras 24 horas en 67,1 por ciento. El diagnóstico macroscópico más frecuente fue el de apendicitis adematosa (66,4 por ciento), el apéndice pareció macroscópicamente perforado en 24,8 por ciento. La histopatología reveló un 83,5 por ciento de apendicitis temprana y 15 por ciento (p< 0,05) de apendicitis perforada. La presencia de síntomas atípicos que contaminan la historia clínica clásica de la apendicitis aguda es elevada (37 por ciento). La presencia de estos síntomas atípicos no influye en el diagnóstico, decisión operatoria o en la incidencia de apendicitis perforada. Pacientes de sexo masculino presentan síntomas que confunden el diagnóstico (66,4 por ciento p< 0,05). Los síntomas atípicos se presentan frecuentemente en adultos jóvenes (Edad 32 ± 5).
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apendicite / Diagnóstico Clínico / Protocolos Clínicos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital de Ovalle/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apendicite / Diagnóstico Clínico / Protocolos Clínicos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital de Ovalle/CL