Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia en el consumo de tabaco, alcohol, café y colas en embarazadas / Frequency of tobaco, alcohol, coffee and soda comsumption in pregnant women
Faneite, Pedro; Rivera, Clara; Faneite, Josmery; Guinand, Marisela; Delgado, Patricia.
  • Faneite, Pedro; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara Puerto Cabello. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Rivera, Clara; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara Puerto Cabello. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Faneite, Josmery; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara Puerto Cabello. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Guinand, Marisela; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara Puerto Cabello. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Delgado, Patricia; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara Puerto Cabello. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 64(2): 61-68, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394678
RESUMEN
Nuestro objetivo es conocer la frecuencia del consumo de sustancias riesgosas para el embarazo como el tabaco, alcohol, café y colas. Estudio prospectivo, descriptivo, epidemiológico, analítico de corte transversal, basado en una entrevista-encuesta en 1004 embarazadas durante el mes de mayo a octubre del año 2003 en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara". Puerto Cabello Estado Carabobo. La frecuencia del consumo de cigarrillo durante la primera mitad del embarazo fue 4,68 por ciento (47/1 004) y en la segunda mitad 4,18 por ciento (42/1 004). En todos los grupos predominó el consumo de 6 a 10 cigarrillos diarios. La ingesta de alcohol en la primera mitad del embarazo fue de manera habitual 7,97 por ciento (80/1004) y durante la segunda mitad 7,47 por ciento (75/1004). En todo momento predominó el consumo de cerveza. La ingesta de café en la primera mitad del embarazo fue habitual 55,28 por ciento (555/1004) y en la segunda mitad 54,78 (550/1004). La bebida de colas en la primera y segunda mitad del embarazo fue 61,65 por ciento (619/1004). Hay altos índices de consumo de sustancias consideradas como drogas sociales en las embarazadas, por lo que se requiere de educación y orientación a fin de evitar esa conducta
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nicotiana / Consumo de Bebidas Alcoólicas / Gravidez / Fatores de Risco / Café Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nicotiana / Consumo de Bebidas Alcoólicas / Gravidez / Fatores de Risco / Café Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil