Your browser doesn't support javascript.
loading
Laparoscopía en nefrectomías pediátricas / Laparoscopy in pediatric nephrectomy
Ramírez, M; Castillo, O; Santos, M; Zubieta, A; Escala, A; Letelier, C; Quitral, V; Rivera, G; Acuña, M; Varas, F.
  • Ramírez, M; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Castillo, O; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Santos, M; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Zubieta, A; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Escala, A; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Letelier, C; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Quitral, V; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Rivera, G; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Acuña, M; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
  • Varas, F; Hospital Exequiel González Cortés. Santiago. CL
Rev. chil. urol ; 68(3): 335-337, 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395080
RESUMEN
La laparoscopía es una técnica quirúrgica que ha sido incorporada en la urología pediátrica en los últimos años. Se presenta como un procedimiento con ventajas respecto a la cirugía convencional, en relación con tiempo de estadía hospitalaria, dolor postoperatorio, estética y morbilidad. Presentar la casuística existente y resultados en nefrectomía laparoscópica en el Hospital Exequiel González Cortés, realizada entre los años 1997-2001. Se realizan 9 nefrectomías laparoscópicas, por vía transperitoneal o retroperitoneal. La distribución por sexo fue de 7 hombres y 2 mujeres, con un rango de edad entre 7 meses y 13 años, con un promedio de 52,2 meses. Se realizaron 9 nefrectomías por vía laparoscópica, 7 vía transperitoneal y 2 por vía retroperitoneal. 2 pacientes debieron ser convertidos al inicio de la serie clínica por inexperiencia (1 retroperitoneal y 1 transperitoneal). Los diagnósticos fueron riñón multicístico (6), nefropatía por reflujo (1), obstrucción pieloureteral (1) y síndrome nefrótico corticorresistente (1). El tiempo quirúrgico promedio fue de 90 min (rango entre 30 y 240 min). No se describe dolor en el postoperatorio y el tiempo de estadía hospitalaria fue entre 1 y 8 días. No se registran complicaciones en el postoperatorio inmediato. La laparoscopía ha demostrado ser la primera alternativa para nefrectomía en la edad pediátrica, dado el bajo porcentaje de complicaciones reportadas, la menor estadía hospitalaria, mejor resultado estético y baja incidencia de dolor. Según nuestra experiencia, la técnica transperitoneal tiene ventajas comparativas en relación con la retroperitoneal, por presentar mejores reparos anatómicos, menor dificultad técnica y menor tiempo quirúrgico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Nefropatias / Nefrectomia Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Exequiel González Cortés/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Nefropatias / Nefrectomia Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Exequiel González Cortés/CL