Your browser doesn't support javascript.
loading
Craneomaxilar cervical en pacientes clase II división 1: cambio de diámetro transverso / Cervical headgear for the treatment of class II division 1 malocclusion: modification of arch transverse diameter
Gutiérrez Puertas, Ana Ximena; Segrera Gómez, María Claudia; Díaz Jaramillo, Iván Orlando.
  • Gutiérrez Puertas, Ana Ximena; Pontificia Universidad Javeriana.
  • Segrera Gómez, María Claudia; Pontificia Universidad Javeriana.
  • Díaz Jaramillo, Iván Orlando; Pontificia Universidad Javeriana.
Univ. odontol ; 21(46): 47-51, dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395210
RESUMEN
PROPOSITO Evaluar los cambios del diámetro transverso del arco de paciente clase II división 1, tratados y no tratados con un craneomaxilar de tracción cervical, para reconocer si el craneomaxilar tiene algún efecto significativo sobre el crecimiento transverso del maxilar superior, en un periodo aproximado de 9 meses, al compararlo con las modificaciones fisiológicas del crecimiento y desarrollo.

METODOS:

se utilizo una muestra de 26 pacientes(13 con craneomaxilar y 13 sin tratamiento), seleccionados de manera intencional de acuerdo con las características especificas de clase II división 1. Se correlacionaron la edad, el género y el tratamiento con un craneomaxilar de tracción cervical. Se tomaron medidas iniciales del diámetro transverso del arco en modelos de estudio, y a los 4 y 9 meses y posteriores a la realización del tratamiento y de igual forma a los modelos de los pacientes no tratados. Para el análisis de la información, se aplicó la U de Mann Whitney.

RESULTADOS:

se hallaron diferencias significativas en cuanto a la variación del diámetro transverso en pacientes con craneomaxilar . Con respecto a la edad, en los pacientes con craneomaxilar, las variaciones fueron mayores en el rango de edad de 7-10 para la medida intercanina y mayores de rango de 11-13 para la medida intermolar. Para aquellos sin craneomaxilar, ambas medidas mostraron mayores aumentos para el rango de 7-10 años. En cuanto al género, los mayores cambios en pacientes con craneomaxiliar ocurrieron en las niñas a diferencia de aquellos sin aparatología, que ocurrió en los niños (p<0.05.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortodontia / Transtornos Craniomandibulares / Má Oclusão Classe II de Angle Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Univ. odontol Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortodontia / Transtornos Craniomandibulares / Má Oclusão Classe II de Angle Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Univ. odontol Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia