Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidad de registro para evitar transfusiones azarosas entre consanguíneos / Measures to prevent consanguineous transfusion
Fernández, José; Fridman, Sergio; Acevedo, Mirta; Pressiani, Viviana; Benzadon, Ricardo; Dupont, Juan; Cacchione, Roberto.
  • Fernández, José; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fridman, Sergio; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Acevedo, Mirta; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pressiani, Viviana; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Benzadon, Ricardo; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Dupont, Juan; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cacchione, Roberto; CEMIC. Servicios de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. transfus ; 30(2): 161-164, abr.-jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395823
RESUMEN
Fundamento la enfermedad injerto contra huésped relacionada con transfusión (EIcH-T) es una complicación de la transfusión entre consanguíneos y habitualmente no se registra este último evento en la documentación de los Servicios de Hemoterapia.

Objetivos:

determinar la importancia de registro de la consanguinidad a efectos de evitar EIcH-T por transfusiones azarosas entre consanguíneos. Material y

método:

de enero de 2001 a mayo de 2003 fue registrada la presencia de consanguinidad entre dadores y pacientes en el libro de donantes y en las bolsas madre y satélite de plaquetas; las donaciones fueron, dirigidas y no dirigidas. Se registraron 10.827 donaciones de sangre, de las que se obtuvieron 18.406 unidades de hemocomponentes celulares aptos para transfusión. De ellas, 1.868 donantes (17,3 por ciento) fueron consanguíneos con el paciente, y se obtuvieron 3.324 unidades de hemocomponentes (18 por ciento) aptas para transfusión. A efectos de investigar las chances de transfusión azarosa de hemocomponentes a consanguíneos, fueron excluídas para el análisis de probabilidades las siguientes unidades 1) unidades ABO/Rn incompatibles, 157 (4,7 por ciento). 2) unidades ya transfundidas o dadas de baja al momento de la solicitud de transfusión, 304 (9,1 por ciento). 3) unidades no donadas al momento de la solicitud de transfusión (donantes de reposición), 504 (15,2 por ciento). 4) unidades irradiadas (por consanguinidad, inmunodeficiencias, etc.), 624 (18,8 por ciento). 5) unidades no transfundidas por no existir solicitud de transfusión para el paciente consanguíneo, 846 (25,5 por ciento).

Resultados:

Las unidades provenientes de consanguíneos y en condiciones de ser transfundidas a un paciente consanguíneo, fueron 889 de 3.324 (26,7 por ciento). Según el libro de contabilidad, al momento de las solicitudes de transfusión para consanguíneos, la sumatoria ponderada de todos los saldos de hemocomponentes provenientes de consanguíneos, fue de 1.067 unidades. Asimismo, al momento de las solicitudes de transfusión para consanguíneos, la sumatoria ponderada de todos los saldos de hemocomponentes no provenientes de consanguíneos, fue de 28.720 unidades. En este estudio, la probabilidad porcentual de que un paciente reciba al menos una unidad de hemocomponente proveniente de un consanguíneo de forma aleatoria es de [1.067/28.720 + 1.067] x 100= 3,6 por ciento...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transfusão de Sangue / Transfusão de Componentes Sanguíneos / Consanguinidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. transfus Assunto da revista: Hematologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: CEMIC/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transfusão de Sangue / Transfusão de Componentes Sanguíneos / Consanguinidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. transfus Assunto da revista: Hematologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: CEMIC/AR