Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Ciancia: resultados quirúrgicos / Ciancia's syndrome: surgical results
Méndez Sánchez, Teresita de J; Naranjo Fernández, Rosa M; Pedroso Llanes, Alina; Padilla González, Carmen M.
  • Méndez Sánchez, Teresita de J; Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer. CU
  • Naranjo Fernández, Rosa M; Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer. CU
  • Pedroso Llanes, Alina; Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer. CU
  • Padilla González, Carmen M; Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 17(1)ene.-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396638
RESUMEN
El síndrome de Ciancia, representa aproximadamente el 10 por ciento de las esotropías congénitas, se caracteriza por ángulo de desviación generalmente grande, limitación de la abducción y nistagmos en resorte en el intento de la misma. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 21 pacientes, que asistieron a la Consulta de Oftalmología Pediátrica del Hospital Oftalmológico Docente Pando Ferrer desde enero del 2000 a enero del 2002 con los objetivos describir la edad de aparición, de diagnóstico y de cirugía de los casos estudiados, identificar el defecto refractivo predominante, describir los signos y enfermedades asociadas, determinar los resultados quirúrgicos y la correlación existente entre la edad del alineamiento y los resultados sensoriales obtenidos. En la muestra estudiada la edad de aparición de la desviación ocular fue en el 62 por ciento de los pacientes entre el nacimiento y los 2 meses de edad, en el primer año de vida se diagnosticaron el 66,7 por ciento de los niños los cuales fueron operados entre los 13 y 17 meses de edad. Quedaron alineados quirúrgicamente el 81,0 por ciento de los pacientes. La asociación más frecuente fue con hiperfunción de oblicuos inferiores. Los 14 pacientes alineados entre los 13 y 17 meses de edad alcanzaron fusión y estereopsia
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Erros de Refração / Esotropia / Nistagmo Congênito Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Erros de Refração / Esotropia / Nistagmo Congênito Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Oftalmológico Docente Ramón Pando Ferrer/CU