Your browser doesn't support javascript.
loading
Leishmaniasis / Leishmaniasis
Quiñones Rodríguez, Mayra; Delgado Martínez, Emilio Manuel; Quiñones Rodríguez, Dania.
  • Quiñones Rodríguez, Mayra; Policlínico Norte. CU
  • Delgado Martínez, Emilio Manuel; Policlínico Norte. CU
  • Quiñones Rodríguez, Dania; Policlínico Norte. CU
Mediciego ; 10(supl.2)oct. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396672
RESUMEN
Se realizó una revisión bibliográfica acerca de la enfermedad de Leishmaniose Tegumentaria Americana (LTA) y Leishmaniose visceral, con el objetivo de elevar el conocimiento de médicos y enfermeras teniendo en cuenta que esta es una enfermedad frecuente en el continente americano, donde se encuentran cumpliendo misión los profesionales de la salud. Se encontró que el principal modo de trasmisión es a través de la picada del insecto flebotomíneos del género Lutzomya. Es una enfermedad parasitaria de la piel, mucosa y vísceras cuyo período de incubación puede variar de dos semanas a doce meses en el caso de la LTA y en la visceral de 10 días a 24 meses, su reservorio los marsupiales, roedores, perros, equinos y el hombre. Su tratamiento depende de la forma en que se presenta la enfermedad
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmaniose Cutânea Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Mediciego Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Policlínico Norte/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmaniose Cutânea Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Mediciego Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Policlínico Norte/CU