Your browser doesn't support javascript.
loading
Acciones de intervención nutricia en situaciones de desastre: relato de cuatro experiencias mexicanas / Nutrition intervention actions in relief situations: about four experiences in Mexico
Madrigal Fritsch, Herlinda; Ruíz Arregui, Liliana; Pérez Gil Romo, Sara Elena; Cervantes Turrubiates, Leticia; Torre Medina Mora, Pilar; Ramírez García, Guadalupe; Escobar Pérez, Margarita.
  • Madrigal Fritsch, Herlinda; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Ruíz Arregui, Liliana; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Pérez Gil Romo, Sara Elena; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Cervantes Turrubiates, Leticia; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Torre Medina Mora, Pilar; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Ramírez García, Guadalupe; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Escobar Pérez, Margarita; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Arch. latinoam. nutr ; 54(supl.1): 24-32, jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396779
RESUMEN
México en los últimos veinte años enfrentó diversos desastres naturales y provocados por el hombre. Para este trabajo se seleccionaron la erupción del volcán Chichonal en Chiapas, los refugiados indígenas guatemaltecos en Chiapas, el terremoto en la Ciudad de México y el movimiento armado del EZLN en Chiapas. En todos ellos, se aplicaron acciones del Sistema de Vigilancia Nutricional del INCMNSZ. Para establecer la intervención se clasificaron las emergencias según origen, magnitud y ubicación. Se realizó atención inmediata de casos graves, inmunizaciones, quimioprofilaxis, higiene personal, control del medio ambiente, evaluación del estado nutricion y definición del tipo de alimentación. Los damnificados atendidos fueron 4.500 de la erupción, 1.000 del terremoto, 19.000 refugiados por la guerra en Guatemala y 6.940 del movimiento armado. A los damnificados de la erupción y de la guerra se les proporcionó alimentación en masa alimentación complementaria a los grupos vulnerables y alimentación terapéutica a los tuberculosos y a los desnutridos severos. En el terremoto, a los damnificados a quienes inicialmente se le dieron alimentos preparados y, posteriormente, se le organizó para que aportaran los recursos disponibles, planearan menús y se distribuyeran tareas para la preparación y distribución de alimentos. En el movimiento armado sólo a los grupos vulnerables se les proporcionó una papilla. Se impartió orientación alimentaria a todos los damnificados y se promovió la producción local de alimentos en los programas de refugiados y movimiento armado. Se sugiere evaluar todos los programas de emergencia y compartir las experiencias obtenidas para enfrentarlos mejor
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desastres Provocados pelo Homem / Programas de Nutrição / Vítimas de Desastres / Desastres Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desastres Provocados pelo Homem / Programas de Nutrição / Vítimas de Desastres / Desastres Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México