Your browser doesn't support javascript.
loading
Fiebre maculosa americana en niños: avances y perspectivas / American spotted fever in children: advances and perspectives
Rev. mex. pediatr ; 53(4): 133-4, 137, 141-4, jul.-ago. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39740
RESUMEN
La fiebre manchada de América es un padecimiento sistémico causado por Rickettsia rickettsii, caracterizado por escalofríos, fiebre, cefalea y exantema maculopapular, frecuentemente petequial, que aparece al cuarto día en la porción distal de las extremidades, principalmente en muñecas y tobillos. La enfermedad es autolimitada en niños y con duracíon de dos a tres semanas; ocasionalmente puede ser grave, con síntomas neurológicos, cardiovasculares y esplenomegalia. El diagnóstico de laboratorio utiliza las pruebas de Weil- Felix, fijación del complemento e inmunoflorescencia. El cloramfenicol en los niños es el tratamiento de elección. Los roedores silvestres y los perros son los reservorios naturales de la infección, transmitida por la picaduras de las garrapatas ixódidas durs, principalmente Rhipicephalus sanguineus. Dermacentor y Amblyomma sp. La enfermedad ha sido descrita en Canadá, los Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica; la garrapata canina es la responsable de transmitir muchas infecciones infantiles, sobre en todo en primavera y verano las estaciones de incidencia máxima en localidades endémicas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rickettsia rickettsii / Febre Maculosa das Montanhas Rochosas Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rickettsia rickettsii / Febre Maculosa das Montanhas Rochosas Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo