Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de procalcitonina en sepsis: ¿marcador discriminante? / Procalcitonin levels in sepsis: it is discriminative marker?
Jalilie E., Alfredo; Florenzano V., Matías; Núñez C., Guillermo; Ugarte U., Sebastián; Lártiga M., Claudio; Villegas, Rodrigo.
  • Jalilie E., Alfredo; Clínica Santa María. Unidad de Pacientes Críticos. Santiago. CL
  • Florenzano V., Matías; Clínica Santa María. Unidad de Pacientes Críticos. Santiago. CL
  • Núñez C., Guillermo; Clínica Santa María. Unidad de Pacientes Críticos. Santiago. CL
  • Ugarte U., Sebastián; Clínica Santa María. Unidad de Pacientes Críticos. Santiago. CL
  • Lártiga M., Claudio; Clínica Santa María. Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • Villegas, Rodrigo; Universidad de Chile. Escuela de Salud Pública. Departamento de Bioestadística. Santiago. CL
Rev. chil. med. intensiv ; 18(4): 215-219, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-398861
RESUMEN
El diagnóstico de sepsis es un reto constante para el intensivista, siendo motivo de debate permanente en la literatura y al lado de la cama del paciente. La procalcitonina (PCT) es una proteína, de origen incierto, reportada como marcador diferencial en situaciones clínicas de inflamación sistémica secundaria a infecciones. La mayoría de los estudios acumulados son pequeños y observacionales. Son pocos los que han enfrentado la pregunta de diferenciar entre sepsis y SRIS de manera prospectiva y metodológicamente adecuada. Los resultados no son concluyentes. En Chile no hay trabajos publicados al respecto. Por lo antes expuesto, decidimos realizar un trabajo de investigación cuyo objetivo fue definir el valor de las concentraciones plasmáticas de PCT en el diagnóstico de sepsis y al mismo tiempo poder discriminar mejor pacientes con SRIS. La metodología fue a través de un estudio prospectivo, reclutando a treinta y tres pacientes admitidos en forma consecutiva a la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Santa María entre agosto y octubre de 2002. Los criterios de inclusión fueron estadía esperada de más de 24 horas y criterios de Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) según el American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine Criteria. Se midieron las concentraciones plasmáticas de PCT y proteína C reactiva (PCR) durante su estadía en la unidad. Cada paciente fue evaluado diariamente buscando signos de infección localizada o sistémica, estableciéndose 2 grupos: SRIS (17 pacientes) y sepsis (16 pacientes). Las medianas de concentraciones plasmáticas de PCR para pacientes con SRIS y sepsis fueron de 94 (IC 95 por ciento 64, 10-151,78) y 141,5 (IC 95 por ciento 118,59-185,69) mg/L respectivamente (p =0,084); las medianas de concentraciones plasmáticas de PCT en SRIS y sepsis fueron de 0,41 (IC 95 por ciento 0,37-0,55) y 7,47 (IC 95 por ciento 2,59-37,30) ng/L respectivamente (p = 0,0001). A través de un modelo de regresión logística se encontró que PCT es un factor que discrimina significativamente (p =0,003) entre sepsis y SRIS. Se encontró que un punto de corte de PCT _>1,44 arroja una sensibilidad y especificidad de 87,5 por ciento y 94,1 por ciento respectivamente. No se encontró una relación estadísticamente significativa con PCR.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Precursores de Proteínas / Calcitonina / Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica / Sepse Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Santa María/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Precursores de Proteínas / Calcitonina / Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica / Sepse Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. med. intensiv Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Santa María/CL / Universidad de Chile/CL