Your browser doesn't support javascript.
loading
A study about the effect of vitamin E on hyperlipidemia and atherosclerotic lesions in New Zealand white rabbits fed with a 1 cholesterol rich diet
Torres, Marysabel; Márquez, Mercedes; Sutil, Rosalía; Carrizales, Maira; Leal, María; Reigosa, Aldo.
  • Torres, Marysabel; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Farmacología.
  • Márquez, Mercedes; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Farmacología.
  • Sutil, Rosalía; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Farmacología.
  • Carrizales, Maira; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Farmacología.
  • Leal, María; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Farmacología.
  • Reigosa, Aldo; Universidad de Carabobo. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica.
Invest. clín ; 44(2): 119-127, jun. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-399726
RESUMEN
El propósito de este estudio fue determinar si la administración de vitamina E (200mg/día) por 4 semanas podía disminuir la hipercolesterolemia e inhibir la aterosclerosis en conejos machos Nueva Zelanda. El colesterol total plasmático (CT) y el LDL-colesterol (LDLc) fueron determinados por método enzimático y la vitamina E en plasma por HPLC a la semana 0,4 y 8. A la semana 8 (8s) un estudio histopatológico fue llevado a cabo usando el metodo de hematoxilina-eosina. Cuarenta conejos fueron divididos al azar en 5 grupos y alimentados con diferentes dietas. Estas dietas incluyen una dieta normal, dieta rica en 1 por ciento de colesterol, una dieta normal+vitamina E y una dieta rica en 1 por ciento de colesterol+vitamina E. Los hallazgos de este trabajo no muestran una reducción del CT y LDLc en los conejos que recibieron vitamina E a las semanas 4 y 8. Al final del experimento, a fin de realizar el estudio histopatológico, todos los animales fueron profundamente anestesiados con hidrocloruro de ketamina (60 mg/Kg/peso corporal). Con respecto a las lesiones ateroscleróticas, la vitamina E no indujo inhibición del desarrollo de la placa aterosclerótica ni modificaciones en los tipos de lesiones inducidas por la dieta hipercolesterolémica. En conclusión, los resultados sugieren que serían necesario realizar estudios adicionales con mayores dosis y/o tratamiento mas prolongados para clarificar en detalle si la vitamina E realmente posee efecto hipocolesterolémico e inhibe la aterosclerosis
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriosclerose / Vitamina E / Colesterol na Dieta / Hipercolesterolemia / Hiperlipidemias Limite: Animais País/Região como assunto: Oceania Idioma: Inglês Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arteriosclerose / Vitamina E / Colesterol na Dieta / Hipercolesterolemia / Hiperlipidemias Limite: Animais País/Região como assunto: Oceania Idioma: Inglês Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela