Your browser doesn't support javascript.
loading
La pica durante el embarazo: un trastorno frecuentemente subestimado / Pica during pregnancy: a frequently underestimated problem
López, Laura Beatriz; Ortega Soler, Carlos Rafael; Pita Martín de Portela, María Luz.
  • López, Laura Beatriz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Ortega Soler, Carlos Rafael; Hospital Dr. Paroissien.
  • Pita Martín de Portela, María Luz; Universidad Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Nutrición. Buenos Aires. AR
Arch. latinoam. nutr ; 54(1): 17-24, mar. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399732
RESUMEN
La pica se manifiesta por la ingesta persistente y compulsiva de sustancias no nutritivas como tierra, arcilla, tiza, jabón y hielo. Las formas más comunes son la geofagia o consumo de tierra y la pagofagia o consumo de hielo. La descripción de este peculiar fenómeno se remonta a la época de la civilización greco-romana. Su presencia durante el embarazo es generalmente poco estudiada o subestimada, los datos publicados indican que puede manifestarse con una prevalencia que varía del 8 por ciento al 65 por ciento. Las cifras provenientes de investigaciones en América Latina refieren una prevalencia del 23 por ciento al 44 por ciento. No está claro aún cuáles son las causas que predisponen a este trastorno, sin embargo es frecuente su presencia en gestantes que presentan anemia o un estado nutricional deficiente con respecto al hierro. Su diagnóstico, que sólo consiste en interrogar sobre esta práctica a las gestantes, es frecuentemente ignorado durante la atención prenatal, probablemente debido al desconocimiento por parte del equipo de salud respecto a este trastorno. La identificación de la práctica de pica durante el embarazo contribuirá a detectar un grupo de gestantes con riesgo nutricional, en quienes sea necesario implementar estrategias tanto de evaluación como de educación nutricional
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez / Pica / Anemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Buenos Aires/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez / Pica / Anemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Buenos Aires/AR / Universidad de Buenos Aires/AR