Your browser doesn't support javascript.
loading
Trombofilia-estado actual / Trombofilia-current state
Sánchez Carpio, Carlos; Rodi, Eduardo; Piola, Pablo; Fernanda Piola, María.
  • Sánchez Carpio, Carlos; Hospital Nacional de Clínicas. U.H Cirugía n° 2.
  • Rodi, Eduardo; Hospital Nacional de Clínicas. U.H Cirugía n° 2.
  • Piola, Pablo; Hospital Nacional de Clínicas. U.H Cirugía n° 2.
  • Fernanda Piola, María; Hospital Nacional de Clínicas. U.H Cirugía n° 2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 61(1): 32-36, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399773
RESUMEN

Introducción:

Los estados de trombofilia son una tendencia especial a producir trombosis venosa, que se presentan habitualmente en personas jóvenes y a menudo son recurrentes. Sus consecuencias más trascendentes son el Tromboembolismo Pulmonar y el Síndrome Post-trombótico.

Objetivos:

Teniendo en cuenta las patologías de la coagulación que pueden producir estados de trombofilia en pacientes jóvenes, se evaluó la prevalencía de estos procesos en pacientes con síndrome post-trombótico severo. Lugar de aplicación Departamento de Flebología y Linfología del Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba. Materiales y

métodos:

Durante el periodo marzo de 2001 a marzo de 2002 concurrieron a la consulta flebológica 635 pacientes, de los cuales seis de ellos, 3 hombres y 3 mujeres menores de 45 años, presentaban severos trastornos del retorno venoso compatibles con cuadros postrombóticos. La edad promedio de 39 años (r 29-45); Estos pacientes fueron estudiados mediante clínica de rutina, ecodoppler color venoso y análisis específicos de laboratorio como la Resistencia a la Proteína C activada, Proteína C, Proteína S, Anticuerpos antifosfolípidos, Antitrombina III, homocisteinemia.

Resultados:

Se obtuvieron valores anómalos en el perfil biológico del laboratorio en 3 pacientes; la correlación clínica y del laboratorio fue la siguiente positivo para proteína C y Proteína S; Positivo para Anticuerpos Antifosfolípidos; y positivo para Hiperhomocisteinemia.

Conclusiones:

Deben preconizarse los estudios de laboratorio necesarios para descartar estados trombofilicos en pacientes menores de 45 años que presenten un primer episodio de trombosis o bien cualquier paciente que haya presentado trombosis recurrentes. Es importante resaltar que la detección temprana de estas patologías y la oportuna derivación al hematólogo, permiten establecer un tratamiento preventivo y así evitar episodios trombóticos con sus respectivas complicaciones.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombofilia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombofilia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina