Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores suprarrenales: presentación de 8 pacientes con estudios bioquímicos e histopatológicos / Adrenal tumors: report of 8 pacientes with biochemical and histopathological studies
López, José Enrique; Marcano Torres, Myriam; Sukerman, Efraín; López Salazar, José Enrique; López Salazar, Yolanda; Urbaneja, Hermaliz; Fasanella, Humberto.
  • López, José Enrique; Academia Nacional de Medicina.
  • Marcano Torres, Myriam; Academia Nacional de Medicina.
  • Sukerman, Efraín; Academia Nacional de Medicina.
  • López Salazar, José Enrique; Academia Nacional de Medicina.
  • López Salazar, Yolanda; Academia Nacional de Medicina.
  • Urbaneja, Hermaliz; Academia Nacional de Medicina.
  • Fasanella, Humberto; Academia Nacional de Medicina.
Gac. méd. Caracas ; 111(1): 30-45, ene.-mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399795
RESUMEN
Se estudiaron 8 pacientes con tumores de la glándula suprarrenal, 4 de ellos afectados de feocromocitoma. Una paciente consultó por hipertensión arterial sistémica, hiperglicemia intensa y sintomatología cardíaca interpretada al inicio como infarto agudo del miocardio y luego como miocarditis por catecolaminas aumentadas; el ecocardiograma de la paciente fue normal, las cifras de catecolaminas, ácido vanililmandélico y metanefrinas urinarias estuvieron muy elevadas, los estudios imagenólogicos (econograma abdominal, y la aortografía) revelaron tumor de la glándula suprarrenal derecha. Fue sometida a intervención quirúrgica, resecándose la tumoración que media 10 x 8 x 7 cm. Los valores de catecolaminas, ácido vanililmandélico, metanefrinas y la glicemia alcanzaron valores normales a la 72 horas del posoperatorio; 1 paciente con hipertensión arterial refractaria; 2 presentaron shock con dolor abdominal intenso, confundiéndose con abdomen agudo quirúrgico. Los pacientes fallecieron en la sala de emergencia y la autopsia reveló que uno de los pacientes tenía un feocromocitoma de la glándula suprarrenal derecha y el otro era de la suprarrenal izquierda. Estos pacientes se consideran como secretores de epinefrina en cantidad mucho mayor que la norepinefrina; 2 pacientes presentaron adenoma de una suprarrenal, uno de ellos se presentó con pérdida de la fuerza muscular en los 4 miembros, hipertensión arterial, hipernatremia e hipokalemia importantes, con alcalosis metabólica, ya que el ascenso del bicarbonato sérico es el resultado de la pérdida del ión hidrogenión y migración del potasio al interior de las células, con disminución del potasio sérico, también el magnesio estuvo disminuido. Se interpretó al inicio como enfermedad de Conn, sin embargo, los valores de aldosterona se encontraron dentro de los valores normales. No fue realizada la determinación de renina, la histopatología fue de un adenoma de la glándula suprarrenal derecha. La otra paciente se presentó con hipertensión arterial pos eclampsia, el estudio bioquímico para feocromocitoma estuvo dentro de límites normales y el estudio microscópico de la resección suprarrenal izquierda reveló adenoma no cromafínico
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias das Glândulas Suprarrenais Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Caracas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias das Glândulas Suprarrenais Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Caracas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo