Your browser doesn't support javascript.
loading
Distributional congruence among aquatic plants: invertebrates and fishes withim the Río Paraguay Basin, Paraguay
Chernoff, Barry; Philip, Willink; Machado Allison, Antonio; Mereles, María Fátima; Magalhâes, Célio; Barbosa, Francisco Antonio; Callisto, Marcos.
  • Chernoff, Barry; s.af
  • Philip, Willink; s.af
  • Machado Allison, Antonio; Universidad Central de Venezuela. VE
  • Mereles, María Fátima; s.af
  • Magalhâes, Célio; s.af
  • Barbosa, Francisco Antonio; s.af
  • Callisto, Marcos; s.af
Interciencia ; 29(4): 199-206, abr. 2004. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-399863
RESUMEN
Hipótesis nulas concernientes a distribuciones de especies al azar con respecto a subregiones y macrohábitats dentro del Río Paraguay son examinadas con datos provenientes de 131 especies de macrocrustáceos e invertebrados bénticos y 186 especies de plantas acuáticas. Los patrones son comparados con el resultado de distrubuciones de peces presentedos por Chernoff et al. (2004). Los datos provenientes de invertebrados mostraron un patrón identico entre subregiones, como es evidente en las distribuciones de peces. Los resulatdos apoyan el reconocimiento de dos zonasi) la zona del Río Paraguay incluyendo las regiones superiores e inferiores del Río Negro, ii) la zona del Río Apa incluyendo el Río Apa y el Riacho La Paz. Para todos los grupos de datos, la zona del Río Paraguay posee una mayor riqueza de especies que la zona del Río Apa. La frontera entre las zonas es abrupta, lo cual es tamién apoyado por los datos provenientes de las plantas. Solo 11 de 186 especies de plantas fueron encontradas en ambas zonas. No existen patrones de congruencia entre macrohábotats. Datos de plantas e invertebrados contienen muchos valores que no son diferentes de las medias de similaridades al azar. Los datos provenientes de las plantas demuestra una relación entre hábitats de orilla y arena, los cuales están más sometidos a grandes corrientes que los otros hábitats. Las plantas encontradas en hábitats de aguas negras poseen poca similaridad con otros macrohábitats. Basado en estas observaciones, se concluye que habitats significantes dentro de cada zona deben ser preservados para mantener una gran porción de la biodiversidad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Flora Aquática / Ecossistema / Política Ambiental / Conservação dos Recursos Hídricos / Invertebrados País/Região como assunto: América do Sul / México / Paraguai Idioma: Inglês Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Flora Aquática / Ecossistema / Política Ambiental / Conservação dos Recursos Hídricos / Invertebrados País/Região como assunto: América do Sul / México / Paraguai Idioma: Inglês Revista: Interciencia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE