Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemangioma cavernoso de esófago / Esophageal cavernous hemangioma
Palomino Besada, Amada Belkis; García García, Edwin; Rodríguez López-Calleja, Carlos Arturo.
  • Palomino Besada, Amada Belkis; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • García García, Edwin; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
  • Rodríguez López-Calleja, Carlos Arturo; Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
Rev. cuba. med. mil ; 33(3)jul.-sept. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400238
RESUMEN
Se presenta la historia clínica de una paciente de 57 años de edad, que desde hace 7 años padecía de síntomas digestivos altos que refirió el antecedente de haber vomitado en 2 ocasiones "una lengüeta carnosa que se le quedaba en la boca y que tenía que tragar por ocasionarle sensación de atoro y ahogamiento". Los estudios radiológico y endoscópico se correspondieron con un pólipo gigante localizado en el esófago cervical de 15 cm de longitud por 2 cm de diámetro, con su base de inserción contigua al esfínter esofágico superior. Se realizó exéresis mediante un proceder de cirugía endoscópica endoluminal ambulatoria (polipectomía), con asa eléctrica. El informe anatomopatológico de la lesión la identificó como un hemangioma cavernoso de esófago. No hubo complicaciones; la evolución pospolipectomía fue satisfactoria y los estudios de control, endoscopia y esofagograma un mes después no mostraron evidencias de recidiva
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Endoscopia / Hemangioma Cavernoso Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Endoscopia / Hemangioma Cavernoso Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba