Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica en pediatría: manifestaciones sistémicas y extradigestivas / Chronic inflamatory intestinal disease in children: Systemic and extradigestive manifestations
Speranza, A. M; Rocca, A; Ruiz, J. A; Contrera, M; Guastavino, E.
  • Speranza, A. M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Rocca, A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Ruiz, J. A; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Contrera, M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Guastavino, E; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 11(2): 112-116, jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400738
RESUMEN
Se denomina Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica (EIIC) a la colitis ulcerosa (CU) a la enfermedad de Crohn y a un tercer grupo, la colitis indeterminada (CI). Los avances de los métodos diagnósticos técnicas de laboratorio, estudios radiológicos, endoscopía y anatomía patológica, permiten reconocer y precisar el diagnóstico de EIIC, en sus tres formas. Las manifestaciones sistémicas y extradigestivas son frecuentes, pudiendo preceder a los síntomas gastrointestinales, coincidir con ellos o presentarse después de larga evolución. El objetivo de este estudio fue evaluar las manifestaciones sistémicas y extradigestivas de esta enfermedad para alertar a los pediatras y facilitar su diagnóstico. Se analizaron 146 historias clínicas de niños co EIIC atendidos en el consultorio interdisciplinario del Hospital Juan P Garrahan entre marzo de 1990 y marzo de 2002. Se analizaron las siguientes variables al momento del diagnóstico sexo, edad, tipo de enfermedad inflamatoria intestinal ; manifestaciones sistémicas desnutrición, hipoalbuminemia, anemia, eritrocedimentación acelerada ; manifestaciones extradigestivas articulares, hepatobiliares, mucocutáneas, renales y pulmonares.

Resultados:

115 pacientes correspondieron a CU (78.7 por ciento), 16 a EC (11 por ciento) y 15 a CI (10.3 por ciento). La edad media al diagnóstico fue de 12 años (rango 0.5-16 años). Mujeres 52.7 por ciento y varones 47.3 por ciento. El 63.7 por ciento de los pacientes presentaron manifestaciones sistémicas y/o extradigestivas.El compromiso nutricional se presentó en el 32.1 por ciento, siendo más frecuente en la EC. Las manifestaciones extradigestivas se hallaron en el 70/146 pacientes. Su distribución fue 22.6 por cientoarticular, 15 por ciento hepatobiliar, 8.2 por ciento mucocutánea, 1.4 por ciento renal y 0.7 por ciento pulmonar. Las manifestaciones sistémicas y extradigestivas precedieron al diagnóstico de EIIC en el 25.8 por ciento de los pacientes, coincidieron con el 50 por ciento y aparecieron en el transcurso de la evolución en el 24.2 por ciento

Conclusión:

La EIIC requiere un alto índice de sospecha, el pediatra debe estar atento a los síntomas y signos clínicos y las alteraciones del laboratorio para realizar la consulta o la derivación oportuna a centros pediátricos de mayor complejidad
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colite Ulcerativa / Doença de Crohn / Sintomatologia / Sintomas Concomitantes / Epidemiologia Descritiva / Estudos Retrospectivos / Colite Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colite Ulcerativa / Doença de Crohn / Sintomatologia / Sintomas Concomitantes / Epidemiologia Descritiva / Estudos Retrospectivos / Colite Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR