Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluation of phenotypic and genotypic markers for clinical strains of acinetobacter baumannii
Limansky, Adriana S; Zamboni, Maria I; Guardati, Maria C; Rossignol, Gustavo; Campos, Eleonora; Viale, Alejandro M.
  • Limansky, Adriana S; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Rosario. AR
  • Zamboni, Maria I; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Rosario. AR
  • Guardati, Maria C; Secretaría de Salud Pública. Departamento Bioquímico Municipal. Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. Rosario. AR
  • Rossignol, Gustavo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Rosario. AR
  • Campos, Eleonora; INTA Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología. Castelar. AR
  • Viale, Alejandro M; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Rosario. AR
Medicina (B.Aires) ; 64(4): 306-312, 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-401066
RESUMEN
Acinetobacter baumannii es un importante patógeno oportunista. Este microorganismo adquiere con facilidad resistencia a antimicrobianos, involucrándose en infecciones nosocomiales generalmente graves. Estas características promueven el análisis epidemiológico de las infecciones provocadas por el mismo. Sin embargo, no hay aún un esquema de tipificación generalmente aceptado para este patógeno. Hemos evaluado en este trabajo diferentes procedimientos fenotípicos y genotípicos para la caracterización de aislamientos clínicos de A. baumannil aislados en un Hospital Público de Rosario (Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, HECA), durante un período de cuatro años. Estos incluyeron PCR con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR), PCR empleando cebadores homólogos a secuenciais palindrómicas extragénicas repetitivas (REP-PCR), electroforesis en geles de agarosa con campo pulsado (PFGE) y ensayo de susceptibilidad a antimicrobianos. OD-OCR y PFGE, entre los métodos individuales, fueron los métodos de mayor poder discriminatorio (índice discriminatorio, D, de 0.98 y 0.96; respectivamente). Por otra parte, el antibiotipo y REP-PCR presentaron menor discriminacíon (D 0.86 y 0.77; respectivamente). La combinación de antibiotipo con cada uno de los procedimientos genotípicos mencionados originó un aumento importante en los índices discriminatorios de cada método. En particular, la combinación de OD-PCR y antibiotipo constituvó la mejor metodología para el estudio epidemiológico de A.baumannii. Así, la combinación de los procedimientos feno- y genotípicos mencionados permitó inferir las relaciones genéticas y la diseminación de clones de A.baumannii multirresistentes en el HECA en el período 1994-99. Una cepa particular, sensible a imipenem, estuvo ampliamente diseminada en el hospital durante 1994-1996. Por otra parte, un clon diferente, con resistencia adicional a carbapenemes, se diseminó rapidamente en el hospital en 1997, en coincidencia con la introducción de imipenem como terapia antibiótica.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenótipo / Acinetobacter baumannii Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: INTA Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas/AR / Secretaría de Salud Pública/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fenótipo / Acinetobacter baumannii Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: INTA Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas/AR / Secretaría de Salud Pública/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR