Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por cáncer de mama en Costa Rica, 1990-1999 / Motality by cancer of breast in Costa Rica, 1990-1999
Leal Mateos, Manrique; Ortiz Barboza, Adolfo.
  • Leal Mateos, Manrique; s.af
  • Ortiz Barboza, Adolfo; s.af
Rev. costarric. salud pública ; 13(25): 12-17, dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401217
RESUMEN
Objetivo: El presente estudio tiene como finalidad analizar la frecuencia y distribución de la mortalidad por cáncer de mama en el país entre 1990 y el año 1999, a través de las variables demográficas más importantes. Analizar los patrones de mortalidad de un país sirve para estudiar el comportamiento y distribución de las enfermedades más predominantes en éste. Asimismo, permite reflexionar sobre el impacto de las intervenciones que realizan los equipos de salud. Metodología: Las variables analizadas fueron: edad, año de defunción y provincia de residencia. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva para el estudio de los datos. Mediante el método de ajuste directo de tasas, se analizó el comportamiento temporal de la enfermedad entre el período mencionado. Resultados: En el período comprendido entre los años de 1990 y 1999, el Instituto Nacional de Estadística y Censos contabilizó un total de 1.526 muertes por cáncer de mama en la población femenina del país. El promedio de edad entre las mujeres fallecidas fue de 59.7 años. La provincia de San José presentó la mayor tasa anual media ajustada con 14,4 casos por cien mil habitantes. El año de 1994 presentó la mayor tasa ajustada de mortalidad con 13.22 casos por cien mil habitantes. El año de 1990 presentó una tasa ajustada de 12,13 casos por cien mil habitantes, mientras que el año 1999 presentó una tasa ajustada de 12,14 caos por cien mil habitantes. Conclusión: Al analizar el período comprendido entre 1990 y 1999, se puede observar cómo la mortalidad por cáncer de mama en la población femenina del país ha presentado pequeñas variaciones a través de los años. Aunque se observa que de 1990 a 1994 la tasa también cómo durante los años de 1995 y 1996 permaneció constante, para posteriormente disminuir gradualmente y llegar a valores semejantes a los de inicio de la década
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mama / Doenças Mamárias / Neoplasias da Mama / Registros de Mortalidade / Incidência / Mortalidade Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mama / Doenças Mamárias / Neoplasias da Mama / Registros de Mortalidade / Incidência / Mortalidade Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo