Your browser doesn't support javascript.
loading
Aguja dental rota en el espacio pterigomandibular. Reporte de un caso / Broken dental needle in the pterigomandibular space. Report of a case
Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco; Martinez López, Alan.
  • Ghersi Miranda, Hugo Dante Francisco; UPCH. Facultad de Estomatología.
  • Martinez López, Alan; UPCH. Facultad de Estomatología.
Rev. estomatol. Hered ; 14(1/2): 74-77, ene.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-401646
RESUMEN
Los accidentes por fractura de agujas dentales durante la colocación de anestesia, son infrecuentes. Dentro de las zonas más afectadas con esta complicación es el espacio pterigo mandibular, al momento de realizar el bloqueo del nervio alveolar inferior. Los motivos por los cuales se pueden fracturar las agujas son varios, inicialmente se debió al material poco flexible con el que eran construídas, luego que se mejoró la aleación, permitiéndole mayor resistencia, la fractura se debe principalmente a los movimientos bruscos que el paciente realiza al percibir una sensación dolorosa por el ingreso repentino del anestésico, desgarro del periostio, estímulo del nervio lingual o alveolar inferior. También puede ser por defectos en la fabricación de las agujas o pobre técnica del operador. La necesidad del retirar la aguja es controversial, la principal razon radica en la presión emocional que ejerce en el paciente, los padres y el propio operador, más que la migración de la aguja en los tejidos. El manejo de estos casos debe ser realizado por un cirujano maxilofacial y se recomienda que sea bajo anestesia general para brindarle mayor comodidad y tranquilidad al paciente, además de tener en cuenta que toda exploración quirúrgica para ubicar un cuerpo extraño es difícil. Se presenta un caso de una niña de 10 años de edad que es referida al servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial con antecedente de fractura de aguja dental al momento de la infiltración anestésica del nervio alveolar inferior derecho y de haber sido intervenida en dos ocasiones no lográndose retirar el cuerpo extraño. Se localiza la aguja con la técnica radiográfica de fuego cruzado y se interviene bajo anestesia general, lográndose retirar la aguja. La recuperación fue satisfactoria.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Músculos Pterigoides / Agulhas Limite: Criança / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. estomatol. Hered Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Músculos Pterigoides / Agulhas Limite: Criança / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. estomatol. Hered Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo