Your browser doesn't support javascript.
loading
Lipemia postprandial en adultos jóvenes de diferentes etnias en Colombia / Postprandial lipemia in Colombian young adults from different ethnias
Aguilar de Plata, Cecilia; Velasco de Echeverri, María Teresa; Gracia de Ramírez, Beatriz; Pradilla Ferreira, Alberto; Cruz Naranjo, Martha Liliana; Mosquera Escudero, Mildrey.
  • Aguilar de Plata, Cecilia; Universidad del Valle Colombia. Departamento de Ciencias Fisiológicas. CO
  • Velasco de Echeverri, María Teresa; Universidad del Valle Colombia. Departamento de Ciencias Fisiológicas. CO
  • Gracia de Ramírez, Beatriz; Universidad del Valle Colombia. Departamento de Pediatría. CO
  • Pradilla Ferreira, Alberto; Universidad del Valle Colombia. Escuela de Salud Pública. CO
  • Cruz Naranjo, Martha Liliana; Universidad de California del Sur. Departamento de Medicina Preventiva.
  • Mosquera Escudero, Mildrey; Universidad del Valle Colombia. Departamento de Ciencias Fisiológicas. CO
Arch. latinoam. nutr ; 54(3): 264-273, sept. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401749
RESUMEN
La lipemia postprandial como factor asociado a aterogénesis esta con el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT). Con el objetivo de determinar factores que modifican lipemia postprandial en respuesta a ingesta mixta de carbohidratos-lípidos en adultos jóvenes de diferentes etnias, se realizó estudio descriptivo no aleatorio con 51 sujetos (23.8±4 años) sanos, con registros de datos personales, clasificación étnica; Test Corto Insulina, Prueba de lipemia postprandial, cálculo de índice masa corporal (IMC) y Area Bajo la Curva (ABC) para evaluación postprandial. Alta porcentaje (80 por ciento) con antecedentes familiares de ECNT y sedentarismo. Los resultados mostraron promedios altos de ABC de glucosa, triglicéridos y Acidos Grasos No Esterificados (AGNE); el ABC de glucosa con diferencias por edad (p menor o igual 0.05), sin diferencias por etnia, género, IMC o sensibilidad a insulina. La curva de trigliceridemia mostró dos picos en mestizos (40 por ciento) y tres en negros (27 por ciento). Sujetos con patrón de cuatro picos tenían IMC elevado; igualmente fue mayor en blancos y mestizos que en negros (p<0.05); mayor en grupo mayores de 29 años y en hombres (p<0.05). El cambio de trigliceridemia sin diferencias por etnia, mayor en hombres (p<0.05) y en sujetos mayores (p<0.05). Correlación (r²= 0.70) entre IMC y trigliceridemia, entre IMC y cambio en trigliceridemia en etnias blancas y negra. Los AGNE descendieron hasta las 2 horas y a las 6-7h alcanzaron concentración mayor que la basal. ABC de Triglicéridos y AGNE mayores que lo reportado. Por alta correlación en casi todas las etnias IMC sería posible indicador de magnitud de trigliceridemia postprandial. Existe respuesta anormal a dieta de grasa, con liberación temprana de AGNE
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triglicerídeos / Etnicidade / Doença Crônica / Fatores de Risco / Área Sob a Curva / Ácidos Graxos não Esterificados / Hiperlipidemias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triglicerídeos / Etnicidade / Doença Crônica / Fatores de Risco / Área Sob a Curva / Ácidos Graxos não Esterificados / Hiperlipidemias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle Colombia/CO