Your browser doesn't support javascript.
loading
Deficiencia de vitamina A en niños desnutridos moderados de una población urbano-marginal de Caracas / Vitamin A deficiency in children with moderate malnutrition in a marginal population of Caracas
De Abreu, Jorge; Santos, Concepción; Borno, Sonia; Montilla, María; Arenas, Omar; Dini, Elizabeth.
  • De Abreu, Jorge; Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano.
  • Santos, Concepción; Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano.
  • Borno, Sonia; Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano.
  • Montilla, María; Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano.
  • Arenas, Omar; Universidad Simón Bolívar.
  • Dini, Elizabeth; Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano.
An. venez. nutr ; 15(2): 76-86, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401969
RESUMEN
Con el fin de estimar la prevalencia de deficiencia de vitamina A en niños con desnutrición moderada, se determinó la concentración plasmática de retinol por HPLC y se realizó la prueba de dosis respuesta relativa (RDR) a 124 niños menores de 10 años atendidos en el Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano. Luego de una noche de ayuno, a cada niño se le tomaron muestras de sangre para la realización de las pruebas bioquímicas. La evaluación médica puso énfasis en la detección de signos clínicos de deficiencia de vitamina A y antecedentes de respiratorios infecciosos recientes o diarrea. La adecuación del consumo de vitamina A en la dieta se determinó según el recordatorio del consumo de 24 horas. La concentración plasmática promedio de retinol fue de 28,6 µg/dL. De estos niños, 10,4 por ciento poseía valores por debajo de µg/dL; asimismo, 10,6 por ciento de la muestra presentó valores de RDR superiores a 20 por ciento. Se observó una prevalencia de deficiencia mayor (21,2 por ciento, p<0,05) en los niños menores de de dos años. No se observaron signos clínicos oculares específicos de deficiencia de vitamina A. Se encontró una relación significativa (p<0,05) entre catarro común o neumonía y retinol plasmático, mas no entre diarrea y retinol plasmático. La adecuación promedio de consumo de vitamina A fue de 121.2 por ciento. En la población infantil estudiada se detecto un problema de deficiencia subclínica de vitamina A. La magnitud de la deficiencia es mayor en niños menores de dos años, lo cual requiere especial atención. En general, este problema no requiere suplementación con vitamina A, pero debe ser solventado mediante la educación nutricional de la población
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Deficiência de Vitamina A / Desnutrição Proteico-Calórica / Populações Vulneráveis / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores Socioeconômicos / Deficiência de Vitamina A / Desnutrição Proteico-Calórica / Populações Vulneráveis / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela