Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación de la nueva clasificación TNM de melanoma en el Instituto de Oncologia Luis Razetti / Validation of the new TNM staging system for melanoma inthe Instituto of Oncología Luis Razetti
Martirene, Emilio; Castillo, Jorge; Cordero, Alejandro; Rodríguez, José Carlos; Gotera, Gustavo; Montes, América; Ruiz, Angela; Gil, Armando; Brito, Víctor; Parra, Jesús Felipe.
  • Martirene, Emilio; Instituto de Oncología Luis Razetti.
  • Castillo, Jorge; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Cordero, Alejandro; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Rodríguez, José Carlos; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Gotera, Gustavo; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Montes, América; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Ruiz, Angela; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Gil, Armando; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Brito, Víctor; Instituto Oncológico Luis Razetti.
  • Parra, Jesús Felipe; Instituto Oncológico Luis Razetti.
Rev. venez. oncol ; 16(1): 21-27, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-402010
RESUMEN
En mayo de 2002 fue presentada en la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology la nueva clasificación TNM de melanoma. Utilizar la nueva clasificación en pacientes con melanoma para evaluar su aplicabilidad y su valor pronóstico. En este estudio se recopilaron los datos de las historias clínicas de 35 pacientes que ingresaron al Instituto de Oncología Luis Razetti entre 1997 y 2001 con diagnóstico de melanom para adaptación a la nueva clasificación. Se evaluaron sexo, edad, lugar de diagnóstico, tipo de biopsia, tiempo de evolución, ubicación superficie, satelitosis, metastasis ganglionares o a distancia, profundidad de invasión, ulceración, subtipo histológico, modalidad de tratamiento, para compararalos en cuanto a sobrevida global y libre de enfermedad. La superficie tumoral (P < 0,01), satelitos (P < 0,05), ganglios positivos (P < 0,05), metástasis a distancia (P < 0,01) y profundidad de invasión (P< 0,01) fueron factores que influyen significativamente en la evolución de la enfermedad. El sexo masculino (P = 0,054) y las metástasis en tránsito (P = 0,057), fueron factores de mal pronóstico. El tipo de biopsia, tiempo de evolución, ubicación de la lesión, subtipo histológico, presencia de ulceración, modalidad de tratamiento, no fueron factores determinantes en el comportamiento de la lesión. Nuestros resultados, en su mayoría, son comparables con los de la literatura internacional, a excepción de la superficie de la lesión primaria, que fue factor determinante en el comportamiento de la enfermedad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Evolução Biológica / Histologia / Melanoma / Metástase Neoplásica Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Evolução Biológica / Histologia / Melanoma / Metástase Neoplásica Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela