Your browser doesn't support javascript.
loading
Histerectomia postcono: estudio clínico patológico en 12 años: Centro Materno Infantil Dr. José Gregorio Hernández Acarigua-Estado Portuguesa / Post-cone Hysterectomy: study clinic patologic in 12 years: Centro Infantil Dr. José Gregorio Hernández Acarigua-State Portuguesa
Bonomo, Yenny; Martínez, Liliana; Bravo, Danis; Menolascino, Francisco; Mendoza, Maritza.
  • Bonomo, Yenny; Centro Materno Infantil José Gregorio Hernández. Servicio de Ginecología y Obstetricia.
  • Martínez, Liliana; Centro Materno Infantil José Gregorio Hernández. Servicio de Ginecología y Obstetricia.
  • Bravo, Danis; Centro Materno Infantil José Gregorio Hernández. Servicio de Ginecología y Obstetricia.
  • Menolascino, Francisco; Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Decanato de Medicina.
  • Mendoza, Maritza; Centro Materno Infantil José Gregorio Hernández.
Bol. méd. postgrado ; 18(3): 99-108, jul.-sept. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-402031
RESUMEN
El cáncer del cuello uterino constituye una de las neoplasias más frecuentes en la mujer, siendo su manejo objeto de múltiples controversias. Uno de los procedimientos más empleados como método de diagnóstico y tratamiento en el cono de cuello uterino, existiendo gran cantidad de trabajos en apoyo y en contra de este procedimiento. En un intento por aclarar esta situación deseamos comprobar la utilidad de los conos del cuello uterino como predictores de lesión residual, para lo cual se revisaron las historias clínicas y los informes anatomopatológicos de todas las pacientes a las que se les practicó histerectomía post-cono en el Centro Materno Infantil Dr. José Gregorio Hernández del IVSS de Acarigua, durante los años 1989 a 2000. De las 37 pacientes estudiadas, 17 (45,94 por ciento) tenían lesión en los bordes del cono, constatando lesión residual (en la pieza de histerectomía) en sólo 10 de estos casos (58,82 por ciento), las 7 (41,18 por ciento) histerectomías restantes mostraron cervicitis crónica, sin neoplasia residual. De las 20 pacientes a las que se les realizó histerectomía por causas distintas a bordes comprometidos, 18 (90 por ciento) no poseían lesión residual y 2 casos (10 por ciento) mostraron la presencia de una Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC). Se concluye que el cono de cuello uterino, constutuye un procedimiento diagnóstico-terapéutico de gran utilidad de las neoplasias intraepiteliales cervicales, cuyo empleo debe realizarse con criterios claramente establecidos y con los controles adecuados, ya que el mismo tiene un pequeño porcentaje de error que debe ser considerado al evaluar a las pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Histerectomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Histerectomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. postgrado Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela