Your browser doesn't support javascript.
loading
Investigación prospectiva de 200 protocolos quirúrgicos / Prospective evaluation of 200 operative records
Ferreres, Alberto R; Carlucci, Daniela F; Lomónaco, Carolina B; Marangoni, Silvina A; Petrolito, Julián; Gutiérrez, Vicente P.
  • Ferreres, Alberto R; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Carlucci, Daniela F; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Lomónaco, Carolina B; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Marangoni, Silvina A; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Petrolito, Julián; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Gutiérrez, Vicente P; Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 88(1/2): 55-62, ene.-feb. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403157
RESUMEN
Antecedentes El protocolo quirúrgico es un elemento fundamental en la historia clínica de los pacientes quirúrgicos y cumple varias funciones (informativa, docente, administrativa, fuente de datos en litigios). De ahí la importancia de los datos documentados en el mismo.

Objetivo:

Comparar la documentación registrada en los protocolos quirúrgicos por médicos residentes y de planta.

Diseño:

Observacional, prospectivo y comparativo.

Método:

Se analizaron aspectos formales y sustanciales de 200 protocolos quirúrgicos, correspondientes a 100 operaciones, efectuados uno por el médico residente cirujano y otro por el médico de planta participante.

Resultados:

El análisis de los aspectos formales reveló diferencias entre la documentación efectuada por médicos residentes y de planta; la divergencia en la información registrada referida a los aspectos sustanciales fue de hasta un 43 por ciento.

Conclusiones:

Las divergencias y omisiones detectadas en los 2 grupos comparados responden a diferencias de educación y formación. Se debe insistir en la enseñanza de la adecuada confección del protocolo quirúrgico y concientizar a los cirujanos en formación sobre las implicancias médico-legales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Prontuários Médicos / Coleta de Dados / Guias como Assunto Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Prontuários Médicos / Coleta de Dados / Guias como Assunto Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Zonal de Agudos Dr. Carlos A. Bocalandro/AR