Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicación de la termoablación por radiofrecuencia en el tratamiento de los tumores de hígado: resultados preliminares / Radiofrequency thermoablation in the treatment for liver tumors: initial results
Santibañes, E de; Pekolj, J; Moro, M; Mazza, O; García Mónaco, R; Lambertini, R; Quiñonez, E; Stork, G; Sánchez Claría, R; Ciardullo, M.
  • Santibañes, E de; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Pekolj, J; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Moro, M; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Mazza, O; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • García Mónaco, R; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Lambertini, R; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Quiñonez, E; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Stork, G; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Sánchez Claría, R; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Ciardullo, M; Hospital Italiano. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 88(1/2): 70-77, ene.-feb. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403159
RESUMEN
Antecedentes La termoablación por radiofrecuencia ocupa un lugar importante actualmente en el tratamiento de los tumores malignos de hígado.

Objetivo:

Comunicar nuestra experiencia con el uso de la radiofrecuencia en el tratamiento de los tumores de hígado. Lugar de aplicación Hospital privado de comunidad.

Diseño:

Serie de casos, retrospectivo. Material y

método:

44 pacientes tratados con radiofrecuencia entre enero de 1999 y diciembre de 2002. Población Fue dividida según el origen tumoral en 1. primario, 2. metástasis colorrectal, 3. metástasis neuroendocrina y 4. metástasis no colorrectal no neuroendocrina. La radiofrecuencia fue utilizada 1. como única modalidad, 2. asociada a cirugía y 3. combinada con otro procedimiento. Se evaluaron la vía de abordaje, la morbilidad, mortalidad, control local, recurrencia local y supervivencia.

Resultados:

Media de edad 64 años. Masculinos 65 por ciento. Origen del tumor colorrectal 50 por ciento, hepatocarcinoma 32 por ciento y no colorrectal no neuroendocrino 18 por ciento. Vía de abordaje Laparotómica 82 por ciento, percutánea 13,5 por ciento y laparoscópica en 4,5 por ciento. Estadía hospitalaria promedio 4 días. Complicaciones 8 pacientes (18 por ciento). No hubo mortalidad, ni necesidad de reoperación. Se observó una recidiva parietal luego del abordaje percutáneo. En 8 pacientes (18 por ciento) se indicó radiofrecuencia por segunda vez. Supervivencia actuarial global 28 por ciento a los 4 años.

Conclusiones:

La radiofrecuencia es un procedimiento válido y seguro en pacientes seleccionados. Puede ser considerada un tratamiento alternativo en pacientes con imposibilidad o rechazo al tratamiento quirúrgico. En pacientes seleccionados la radiofrecuencia se puede indicar asociada a tratamiento quirúrgico resectivo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ablação por Cateter / Carcinoma Hepatocelular / Neoplasias Hepáticas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ablação por Cateter / Carcinoma Hepatocelular / Neoplasias Hepáticas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano/AR