Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de microsporidios en orinas de pacientes referidos para urocultivo en la Región Pacífico Central / Prevalence of microsporiodios in you tinkle of patients refered for urocultire in Región Pacífico Central
Valerio Campos, Idalia; Cedeño Saldaña, Randolph; Umaña Bolaños, Marisela; Chinchilla Carmona, Misael.
  • Valerio Campos, Idalia; s.af
  • Cedeño Saldaña, Randolph; s.af
  • Umaña Bolaños, Marisela; s.af
  • Chinchilla Carmona, Misael; s.af
Acta méd. costarric ; 44(1): 19-23, ene.-mar. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403949
RESUMEN

Justificación:

La mayoría de las infecciones por microsporidios en el ser humano se han reportado en el tracto gastrointestinal, sin embargo, es posible hallarlos parasitando otros sitios anatómicos como el tracto genituourinario, en donde las patologías pueden variar desde uretritis hasta falla renal. Tradicionalmente esas infecciones se deben a género Encephalitozoon, parásito contra el cual el Albendazol ha demostrado ser un medicamento efectivo.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de microsporidios en personas que son referidas al laboratorio para urocultivo, dados los antecedentes clínicos que presentan. Métodoss El procesamiento de las muestras incluyó su toma con técnica aséptica, su cultivo en los medios de Agar Sangre, MacConkey y Manitol - sal para su estudio por presencia de bacterias y/u hongos y la realización de antibiograma, según los parámetros establecidos por la CCSS par los urocultivos. Adicional a esto se centrifugó una alícuota de 9 ml separado 50 microlitis de sedimentos urinario, al cual se le añadió igual volumen de KOH al 5 por ciento. Se hicieron frotis los cuales se fijaron con alcohol metílico una vez secos, y se tiñeron con la técnica tricrómica de Weber, obviando el paso de la decoloración y la deshidratación.

Resultados:

Se encontró un 25 por ciento de orinas positivas por microsporidios. Los pacientes con edades entre 26 y 55 años presentaron mayor positividad.

Conclusiones:

El porcentaje de prevalencia encontrado (25 por ciento) y el hecho de que estas infecciones pueden llegar a causar severos daños al ser humano, hacen imperativa la necesidad de realizar diagnóstico más certeros de esta parasitosis, para lo cual proponermos la tinción de Weber con la modificación presentada en este trabajo para el diagnóstico de las infecciones por microsporidios en el tracto urinario. Descriptores Microsporidios, urolcultivo, diagnóstico, epidemiología.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Parasitos / Urina / Doenças Urológicas Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Parasitos / Urina / Doenças Urológicas Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo