Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidentes ocupacionales y conocimiento sobre precauciones universales en internos universitarios costarricenses / Ocupational accidents and knowledge on universal preocupations in internal Costa Rican students
Rivera Valdivia, Alvaro; León Bratti, María Paz; Chinchilla, Alexis.
  • Rivera Valdivia, Alvaro; Universidad Hispanoamericana.
  • León Bratti, María Paz; Hospital México. División de Inmunología.
  • Chinchilla, Alexis; Universidad Hispanoamericana.
Acta méd. costarric ; 47(2): 89-93, abr.-jun. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403981
RESUMEN
Justificación y

objetivo:

Los internos universitarios (estudiantes de medicina en su último año) son vulnerables a accidentes ocupacionales con agujas y otros objetos cortantes, especialmente debido a su inexperiencia y falta de entrenamiento aunados a su deseo de realizar una serie de nuevas actividades y procedimientos. No existe información en nuestro país con respecto a la frecuencia de este tipo de accidentes en internos universitarios de la carrera de medicina. El ojetivo del presente estudio fue estudiar la frecuencia y tipo de accidentes ocpacionales sufridos con mayor frecuencia por internos de medicina y evaluar su conocimiento sobre precauciones universales.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal a través de una encuesta directa y anónima. De todos los internos de medicina que trabajan en el Valle Central de octubre de 2001 a enero de 2002 se seleccionó una muestra aleatoria de 201 internos (poder 95 por ciento, error 5 por ciento). A la población seleccionada se le aplicó una encuesta precodificada, la cual consistía en 20 preguntas estructuradas, la mayoría cerradas y tres abiertas relacionadas con la ocurrencia de accidentes ocupacionales en los médicos internos número, tipo, acciones tomadas tras el accidente y conocimientos sobre precauciones universales. Posteriormente se hizo un análisis descriptivo de los resultados obtenidos.

Resultados:

De todos los participantes, 90 por ciento habían trabajado más de 3 meses como médicos internos. Más de la mitad habían realizado al menos 3 meses de totación en una área médica y 3 mese en una área quirúrgica. La muestra incluyó estudiantes de 5 universidades diferentes. Sólo un 37 por ciento de los internos encuestados habían recibido la vacunación contra virus de la hepatitis B. Del total de internos, 64 por ciento admitió haber sufrido al menos un accidente ocupacional con sangre de algún paciente, un 20 por ciento admitió haber sufrido 3 o 4 accidentes. De los internos que admitieron haber sufrido accidentes ocupacionales con agujas, el 78 por ciento refirió no haber hecho nada luego del accidente, la mayoría dijeron desconocer que tenían que hacer. Del total de la muestra, un 93 por ciento de los internos conocían poco o nada sobre las precauciones universales y sólo 6 pudieron mecionar 3 medidas correctas relacionadas con éstas...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes de Medicina / Acidentes de Trabalho / Precauções Universais / Categorias de Trabalhadores Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes de Medicina / Acidentes de Trabalho / Precauções Universais / Categorias de Trabalhadores Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica