Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la coccidioidomicosis experimental en ratas Wistar / Experimental coccidioidomycosis in Wistar rats
Rev. argent. micol ; 8(2): 7-11, mayo-ago. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40539
RESUMEN
Se estudió la evolución de la coccidioidomicosis experimental en 50 ratas de la raza Wistar, hembras, de 200g de peso. Todos los animales fueron inoculados con una suspensión de 60 clamidoartrosporos del C. immitis (cepa Acosta). Se efectuaron sangrías cada 6 a 7 días, de parte de estos animales y las ratas que murieron, ya sea espontáneamente o como consecuencia de las punciones cardíacas, fueron autopsiadas. Se realizaron exámenes microscópicos al estado fresco, en busca de esporangios del C. immitis y cortes histológicos teñidos con hematoxilina-eosina. Se llevaron a cabo las seguientes pruebas serológicas inmunodifusión en gel de agar (I.D.), contrainmunoelectroforesis (C.I.E.F.) y fijación de complemento (P.F.C.). Se realizaron también intradermorreacciones en la almohadilla plantar. El antígeno empleado fue un lisado de micelio del C. immitis, obtenido por una técnica que modifica la de Kaufman y Standard para la preparación de exoantígenos. El comportamiento de las ratas frente a la infección experimental fue muy homogénio. Se observaron pocas muertes espontáneas en localos primeros 20 días, luego se produjo una micosis crónica, granulomatosa y diseminada, con lesiones en los pulmones, hígado, bazo, riñones y diafragma. Entre los 50 y 120 días los granulomas se circunscribieron progresivamente a los pulmones. Fue comprobada una paulatina mutación de los esporangios de primoinfeccción hacia los quísticos, que coincidió con la organización folicular de los granulomas giganto-celulares, el cese de las muertes espontáneas y la aparición de indicios de la inmunidad específica adquirida. Las pruebas serológicas se positivaron hacia la segunda o tercera semana y dieron resultados semejantes en todos los animales. Las intradermorreacciones fueron positivas a partir de los 40 días...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coccidioidomicose Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coccidioidomicose Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo