Your browser doesn't support javascript.
loading
Gerencia estratégica en salud / Strategic management in health
Zavarce Castillo, Carlos Eduardo.
  • Zavarce Castillo, Carlos Eduardo; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. VE
Cuad. Esc. Salud Pública ; (73): 10-18, jul.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406098
RESUMEN
Los procesos de democratización de gestión del estado venezolano en materia de salud requieren la construcción de capacidad institucional para fortalecer la acción que desde estas instituciones se despliega, con miras a satisfacer los deseos y aspiraciones de la sociedad. En tal sentido las instituciones dedicadas a la promoción, prevención y/o prestación de los servicios de salud deben ser capaces de interpretar y dar respuesta a las necesidades de la sociedad con responsabilidad, transparencia y celeridad. Ser eficientes y eficaces en la formulación, ejecución y evaluación de las acciones estratégicas significa un cambio sustantivo en la concepción del funcionamiento de estas instituciones del Estado. Esto supone un cambio en las metodologías hasta ahora utilizadas para la planificación, formulación, ejecución y evaluación de estrategias, con el propósito de solucionar y transformar con eficiencia y calidad, problemas específicos que tienen tanto la institución como la población con la cual ella interactúa. Consciente de la complejidad de adecuar metodologías e instrumentos que han sido útiles en el campo de la Gerencia Empresarial a una práctica tan especial como lo es la promoción de la salud, la prevención y/o tratamiento de enfermedades, se presentan, las ideas centrales que subyacen a un programa de capacitación en Gerencia Estratégica en Salud que desde la Escuela de Salud Pública hemos venido implementando en el último aña académico, con miras a difundir y validar una metodología que permite fortalecer la capacidad de reflexión estratégica de los integrantes de las instituciones del sector, En tal sentido el artículo resalta la importancia del pensamiento estratégico en el sector salud, a partir del reconocimiento por parte de sus líderes de la necesidad de la formulación de una visión compartida, valores, misión, factores críticos de éxito, así como el análisis del entorno tanto interno como externo de la organización, que permita la identificación de debilidades, oportunidades, fortalezas, y amenazas para la identificación de acciones y compromisos estratégicos que coadyuven a mejorar y fortalecer la atención integral en salud que auspician las instituciones del sector tanto para la promoción como para la prevención y tratamiento de enfermedades
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estratégias de Saúde / Reforma dos Serviços de Saúde / Governo Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Esc. Salud Pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estratégias de Saúde / Reforma dos Serviços de Saúde / Governo Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Cuad. Esc. Salud Pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad Central de Venezuela/VE