Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de anticuerpos anti beta 2 glicoproteina I en pacientes con síndrome antifosfolípido / Anti- ß2 glycoprotein antibodies in patients with antiphospholipid syndrome
Cadavid Jaramillo, Ángela P; García Ospina, Gloria P; Álvarez Peláez, María L; Quintana Zapata, Juan C; Peña Arboleda, Rutj B; Botero Garcés, Jorge H; Uribe Uribe, Óscar.
  • Cadavid Jaramillo, Ángela P; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • García Ospina, Gloria P; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Álvarez Peláez, María L; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Quintana Zapata, Juan C; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Peña Arboleda, Rutj B; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Grupo Reproducción-Biogénesis. Medellín. CO
  • Botero Garcés, Jorge H; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Grupo Reproducción-Biogénesis. Medellín. CO
  • Uribe Uribe, Óscar; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Medellín. CO
Iatreia ; 17(4): 328-338, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406165
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue comparar la presencia de anticuerpos anti-B2glicoproteína I (anti-B2GPI) con las pruebas convencionales de laboratorio de anticuerpos anticardiolipina (aCL) y anticoagulante lúpico, y con las manifestaciones clínicas del síndrome antifosfolípido (SAF).Se incluyeron en el estudio 80 mujeres con SAF; 35 de ellas de la consulta de Reumatología y las otras 45 con historia de aborto recurrente espontáneo (ARE); 5 mujeres de la consulta de Reumatología sin SAF, 27 mujeres con ARE, sin SAF y un grupo control de 20 mujeres sanas en edad reproductiva. Se investigaron la presencia de anticuerpos IgG e IgM anticardiolipina (aCL) e IgG anti-B2GPI por la técnica de ELISA, y el anticoagulante lúpico por la determinación del tiempo parcial de tromboplastina activado. Adicionalmente, se registraron las manifestaciones clínicas asociadas al SAF.De las pacientes con SAF, 25.7 por ciento del grupo de Reumatología (9/35) y 4.4 por ciento de las pacientes con ARE (2/45) fueron positivas para anticuerpos anti-?2GPI, mientras que ninguna de las mujeres sin SAF, ni de las mujeres del grupo control, fue positiva. La asociación entre la presencia de anti-B2GPI y los anticuerpos IgG e IgM aCL mostró una diferencia significativa en los títulos de 3+ (altamente positivos) en contraste con los individuos negativos para anti-B2GPI. La positividad del anticoagulante lúpico también se correlacionó con la presencia de anticuerpos anti-B2GPI. No hubo diferencia significativa entre las diversas manifestaciones clínicas del SAF y la presencia de dichos anticuerpos.En conclusión, la determinación de anticuerpos anti-B2GPI tiene una alta especificidad en pacientes con SAF pero no se asoció con ninguna manifestación clínica en particular.
ABSTRACT
El objetivo de este estudio fue comparar la presencia de anticuerpos anti- ß2glicoproteína I (anti-ß2GPI) con las pruebas convencionales de laboratorio de anticuerpos anticardiolipina (aCL) y anticoagulante lúpico, y con las manifestaciones clínicas del síndrome antifosfolípido (SAF). Se incluyeron en el estudio 80 mujeres con SAF; 35 de ellas de la consulta de Reumatología y las otras 45 con historia de aborto recurrente espontáneo (ARE); 5 mujeres de la consulta de Reumatología sin SAF, 27 mujeres con ARE, sin SAF y un grupo control de 20 mujeres sanas en edad reproductiva. Se investigaron la presencia de anticuerpos IgG e IgM anticardiolipina (aCL) e IgG anti-ß2GPI por la técnica de ELISA, y el anticoagulante lúpico por la determinación del tiempo parcial de tromboplastina activado. Adicionalmente, se registraron las manifestaciones clínicas asociadas al SAF. De las pacientes con SAF, 25.7% del grupo de Reumatología (9/35) y 4.4% de las pacientes con ARE (2/45) fueron positivas para anticuerpos anti- ß2GPI, mientras que ninguna de las mujeres sin SAF, ni de las mujeres del grupo control, fue positiva. La asociación entre la presencia de anti-ß2GPI y los anticuerpos IgG e IgM aCL mostró una diferencia significativa en los títulos de 3+ (altamente positivos) en contraste con los individuos negativos para anti-ß2GPI. La positividad del anticoagulante lúpico también se correlacionó con la presencia de anticuerpos anti-ß2GPI. No hubo diferencia significativa entre las diversas manifestaciones clínicas del SAF y la presencia de dichos anticuerpos. En conclusión, la determinación de anticuerpos anti-ß2GPI tiene una alta especificidad en pacientes con SAF pero no se asoció con ninguna manifestación clínica en particular
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombose / Aborto Habitual / Síndrome Antifosfolipídica / Anticorpos Anticardiolipina Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombose / Aborto Habitual / Síndrome Antifosfolipídica / Anticorpos Anticardiolipina Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO