Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología molecular del dengue en las Américas / Molecular epidemiology of dengue in America
Díaz, Francisco J.
  • Díaz, Francisco J; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Grupo Inmunovirología. Medellín. CO
Iatreia ; 17(3): 281-282, sept. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406171
RESUMEN
Después de varias décadas de erradicación, el dengue se ha hecho endémico en la mayor parte de la América tropical y presenta tendencia al crecimiento en la mayoría de los países. La enfermedad ha sufrido un cambio en su expresión clínica en las últimas dos décadas. Una forma grave inexistente hasta los años 80 conocida como fiebre hemorrágica dengue (FHD) se ha diseminado primero por las Antillas, luego en Suramérica y más tarde en Centroamérica y Méjico, convirtiéndose en un problema significativo para la salud pública del continente. Las causas del aumento en la virulencia de la enfermedad producida por el virus del dengue (DENV) solo se conocen parcialmente. La potenciación de la enfermedad por acción de la inmunidad previa a serotipos diferentes al causante de la infección actual fue demostrada en el sureste asiático, pero no ha sido muy estudiada en las Américas. Además, este mecanismo no provee una explicación completa, puesto que FHD se ha observado también en personas que se infectan por primera vez, y la infección secundaria no siempre resulta en un cuadro severo...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia Molecular / Dengue Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia Molecular / Dengue Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Iatreia Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO