Your browser doesn't support javascript.
loading
Patogenia de la diabetes mellitus no insulinodependiente: revisión bibliográfica / Pathogenesis of non insulin-dependent diabetes mellitus: bibliographic review
Rev. cuba. med ; 25(1): 47-57, ene. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40642
RESUMEN
Al igual que la diabetes mellitus insulinodependiente (DMID), los estudios patogénicos de la diabetes mellitus no insulinodependiente (DMNID) han demostrado lo heterogéneo del síndrome. Se ha comprobado que la mayoría de los DMNID son obesos, aunque también los hay no obesos y con una base genética. En los DMNID obesos, se ha descrito sensibilidad disminuida del mecanismo glucorreceptor, grados variables de secreción de insulina, lo que incluye la hiperinsulinemia-resistencia insulínica. En los DMNID no obesos, se ha postulado que en el fracaso del glucorreceptor de la célula beta desempeñe algún papel la prostaglandina E. es planteado también que en la DMNID, el eje enteroinsular, glucose-dependent-insulinotropic polypectide (GIP) influye en la insulinosecreción. Las consideraciones antes realizadas, evidencian la heterogeneidad de la diabetes y, por, ende, lo variable e individual de su tratamiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diabetes Mellitus Tipo 2 Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diabetes Mellitus Tipo 2 Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo