Your browser doesn't support javascript.
loading
Vacunas adsorbidas: ¡no congelar! / Vaccines inactived: ¡not to freeze!
Ibarz, María T; Rodríguez, Carmen A; Pombo, María L; Agatón, Ana.
  • Ibarz, María T; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
  • Rodríguez, Carmen A; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
  • Pombo, María L; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
  • Agatón, Ana; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 34(1): 23-29, 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406457
RESUMEN
Las vacunas inactivadas son vacunas a base de gérmenes muertos, enteros o fraccionados, que generalmente requieren la presencia de un agente adyuvante que adsorbe los antígenos y los libera lentamente para garantizar una respuesta inmunológica adecuada. Los adyuvantes más utilizados son las sales de aluminio como el hidróxido y el fosfato de aluminio, de los cuales se conoce su eficacia y seguridad. Sin embargo, su presencia es indicativo de que la vacuna deberá ser conservada a una temperatura de entre 2 y 8° C y evitar su congelación, ya que pierden su estructura coloidal, cristalizando, lo cual ocasiona además de la pérdida de potencia de la vacuna, severas reacciones locales. En este trabajo se evaluó la relación que existe entre el tiempo de congelación, el aspecto macro y microscópico de diferentes tipos de vacunas adsorbidas y la posibilidad de determinar a simple vista si la vacuna sufrió congelación. Los resultados señalan que no se puede establecer relación entre la velocidad de congelación, el tipo de vacuna, envase en que se encuentra y la aparición de cristales y partículas. Todas las muestras desarrollaron cristalización en apenas 1 hora de estar sometidas a temperatura de -20°C, aun cuando la mayoría se encontraba en estado líquido y sin presencia de partículas visibles a simple vista. La cristalización fue fácilmente observada en microscopio óptico, siendo una forma rápida y confiable para determinar si una vacuna adsorbida sufrió congelación y evitar así su administración
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poliomielite / Toxoide Tetânico / Vacinas de Produtos Inativados / Vacina contra Difteria, Tétano e Coqueluche / Hepatite B Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poliomielite / Toxoide Tetânico / Vacinas de Produtos Inativados / Vacina contra Difteria, Tétano e Coqueluche / Hepatite B Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela