Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de dos tests para curvas de sobrevida procedentes de las distribuciones exponencial y Weibull / Comparison of two tests in survival curves: exponential and Weibull distributions
Reyes, Alvaro; Cavada Chacón, Gabriel Alfredo.
  • Reyes, Alvaro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
  • Cavada Chacón, Gabriel Alfredo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
Rev. chil. salud pública ; 8(3): 143-148, 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-407988
RESUMEN
El objetivo de este estudio es comparar la potencia de las dócimas Log-Rank y F de Cox como método para contrastar la igualdad de curvas de sobrevida provenientes de las distribuciones Exponencial y Weibull, generando un criterio para decidir entre ambas al momento de planificar una investigación. A través de simulaciones fueron generadas aleatoriamente tres variables denominadas tiempo, censura y grupo para ambas distribuciones. El parámetro lambda que categoriza a la distribución exponencial fue siempre 1 para el primer grupo y 1; 1,2; 1,4; 1,6; 1,8 y 2 sucesivamente para el segundo grupo. El parámetro alfa de la distribución de Weibull tomó los mismos valores. Para cada caso, fueron generadas 100 simulaciones de tamaño 20 con 25 por ciento de censura en cada grupo. Se determinó la proporción de veces en que la hipótesis nula fue rechazada con un porcentaje de error tipo I de 5 por ciento. En el caso de la distribución de Weibull, el mismo procedimiento se adoptó para valores del parámetro beta de 0,8; 0,9; 1,1; y 1,2. En tiempos de sobrevida con censuras provenientes de la distribución exponencial, la dócima paramétrica F rechaza proporcionalmente un mayor número de veces la hipótesis de nulidad que la dócima no paramétrica de Log-Rank en muestras pequeñas. Para la distribución de Weibull, lo mismo ocurre hasta cuando el grupo dos toma el valor alfa de 1,4. La dócima F es más potente que la dócima de Log-Rank en tiempos de sobrevida provenientes de la distribución exponencial, para la distribución de Weibull la dócima más potente depende del valor del parámetro alfa del grupo dos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Análise de Sobrevida / Interpretação Estatística de Dados / Modelos Estatísticos Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Análise de Sobrevida / Interpretação Estatística de Dados / Modelos Estatísticos Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL