Your browser doesn't support javascript.
loading
Consecuencias a largo plazo de la vasectomía, en varones operados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia / Long term consequences of the vasectomy in men operated at the Hospital Nacional Cayetano Heredia
Untiveros Mayorga, Charlton Fernando; Mauricio Pachas, Juan.
  • Untiveros Mayorga, Charlton Fernando; HNCH.
  • Mauricio Pachas, Juan; HNCH.
Rev. méd. hered ; 15(3): 131-135, jul.-sept. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409498
RESUMEN

Objetivo:

Determinar las consecuencias y complicaciones a largo plazo de la vasectomía y la aceptación de la población de usuarios. Material y

métodos:

Se realizó un estudio descriptivo en el que se incluyó 50 usuarios de vasectomía atendidos entre febrero de 1997 y setiembre de 1998 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.

Resultados:

las complicaciones se presentaron en el 8 por ciento de los usuarios de este método, el 6 por ciento presentó infección e inflamación de la herida operatoria y un 2 por ciento un dolor leve en alguno de los testículos. La aceptación de 94 por ciento de los usuarios. En el 6 por ciento de usuarios, donde la vasectomía no tuvo una buena aceptación, 2 (4 por ciento) presentaron el inicio de una nueva gestación por parte de su pareja a los 8 y 14 meses respectivamente luego del procedimiento. Un usuario (2 por ciento) manifestó haber tenido un post-operatorio muy mal llevado.

Conclusiones:

La vasectomía como procedimiento de planificación familiar, debido a que presenta pocas complicaciones es de gran aceptación.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasectomia / Anticoncepção / Serviços de Planejamento Familiar Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vasectomia / Anticoncepção / Serviços de Planejamento Familiar Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo