Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta terapéutica y Parasitemia en pacientes con Malaria por plasmodium falciparum en diferentes comunidades del estado Amazonas, Venezuela / Therapeutic response and parasitaemia in patients with Plasmodium falciparum malaria from various communities in Amazonas State, Venezuela
Certad, Gabriela; Wide, Albina; Rodríguez, Irma; Capaldo, Jacinto; Zárate, Marithe; Galbán, Neuro; Vásquez, Carlos; Riggione, Flavia; Noya, Oscar.
  • Certad, Gabriela; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Medicina J. M. Vargas. VE
  • Wide, Albina; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Medicina Luis Razetti. Caracas. VE
  • Rodríguez, Irma; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Centro Amazónico para Investigación y Control de Enfermedades Tropicales "Simón Bolívar". Amazonas. VE
  • Capaldo, Jacinto; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Medicina Luis Razetti. Caracas. VE
  • Zárate, Marithe; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Ambulatorio San Juan de Manapiare. Amazonas. VE
  • Galbán, Neuro; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Centro Amazónico para Investigación y Control de Enfermedades Tropicales "Simón Bolívar". Amazonas. VE
  • Vásquez, Carlos; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Ambulatorio San Juan de Manapiare. Amazonas. VE
  • Riggione, Flavia; Universidad central de Venezuela. Escuela de Medicina Luis Razetti. Caracas. VE
  • Noya, Oscar; Universidad central de Venezuela. Escuela de Medicina Luis Razetti. Caracas. VE
Biofarbo ; 45(1): 19-25, ene.-jul. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-409914
RESUMEN
Se realizó una evaluación in vivo de acuerdo al Protocolo de la OMS/OPS (1998) de pacientes con malaria por Plasmodium falciparum tratados con cloroquina (CQ), en dos municipios del Estado Amazonas venezolano Manapiare, zona con reciente endemicidad para malaria por esta especie, y Alto Orinoco, área históricamente conocida con alta transmisión malárica. En la primera evaluación realizada en la comunidad de San Juan de Manapiare a 18 pacientes se les completó el seguimiento, estos tuvieron una media de edad de 9,6 años (p=0,046), y una media de parasitemia de 1409,4 par/mL (p=0,001), la más baja y la más alta respectivamente en relación con las otras comunidades estudiadas. Después del tratamiento con CQ, 33 por ciento presentó falla terapéutica (FT) a la droga. En el segundo seguimiento en esta misma región realizado al año siguiente, de un total de 15 pacientes evaluados hasta el final, 73 por ciento tuvo < 500 par/mL y 93 por ciento presentó respuesta clínica (RCA) a la CQ (p=0,007). En el tercer estudio realizado en el Alto Orinoco, de un total de 22 pacientes evaluados por 14 días, 68 por ciento tuvo < 500 par/ml y 55 por ciento presentó falla terapéutica a la CQ. En estos resultados se encontró que en zonas de alta transmisión la falla terapéutica a la CQ, se presentó aún con parasitemias muy bajas, mientras que en otras regiones como San Juan de Manapiare donde la epidemia por P. falciparum fue reciente, a bajas cargas parasitarias la droga pareciera ser efectiva. Por otro lado, la presencia de bajas parasitemias encontradas en Platanal, Mavaca o en San Juan de Manapiare (en el segundo seguimiento), sugiere que la exposición previa a la infección puede favorecer una inmunidad protectora frente al parásito por parte del hospedador, que se manifiesta con bajas cargas parasitarias
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eficácia / Resultado do Tratamento / Malária Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Biofarbo Assunto da revista: Bioquímica Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eficácia / Resultado do Tratamento / Malária Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Biofarbo Assunto da revista: Bioquímica Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad central de Venezuela/VE