Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en niños hospitalizados / Community-acquired bacterial pneumonia in hospitalized children
Pírez García, M. Catalina; Berrondo Pomes, Conrado A; Giacometti Vignolo, Marina L; Demiguel Arrieta, Magela; Pascale Leglise, Irene H; Algorta Rusinol, M. Gabriela; Montano Lotito, Alicia A; Ferrari Castilla, Ana María.
  • Pírez García, M. Catalina; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Berrondo Pomes, Conrado A; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Giacometti Vignolo, Marina L; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Demiguel Arrieta, Magela; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Pascale Leglise, Irene H; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Algorta Rusinol, M. Gabriela; Facultad de Medicina. Departamento de Bacterología y Virología. UY
  • Montano Lotito, Alicia A; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
  • Ferrari Castilla, Ana María; Facultad de Medicina. Cátedra Pediátrica A. UY
Arch. pediatr. Urug ; 74(1): 6-14, mar. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410925
RESUMEN

Introducción:

la neumonía bacteriana es causa frecuente de internación en pediatría. En Uruguay se utiliza, desde 1997, una pauta de tratamiento adaptada a la realidad epidemiológica.

Objetivos:

describir las características clínicas, radiológicas y etiológicas de los niños ingresados con diagnóstico de neumonía bacteriana adquirida en la comunidad y evaluar el cumplimiento y vigencia de la pauta de tratamiento con penicilina y derivados y/o macrólidos.

Método:

entre el 19 de mayo de 1999 y el 18 de mayo de 2000 se estudiaron en forma prospectiva los niños, entre un mes y 14 años de edad, ingresados con diagnóstico de neumonía bacteriana adquirida en la comunidad al Centro Hospitalario Pereira Rossell. Se realizó al ingreso radiografía de tórax, hemocultivo y estudio del líquido pleural cuando correspondió. Se trataron de acuerdo a la pauta.

Resultados:

se incluyeron 697 niños (7,7 por ciento del total de egresos del período). Predominaron los menores de cinco años. La radiografía de tórax mostró bloque de consolidación homogénea en 95 por ciento. Se confirmó la causa bacteriana en 77 niños, 76 correspondieron a S. pneumoniae, predominaron los serotipos 5, 14 y 1; las cuatro cepas resistentes a penicilina (CIM mayor igual 2 @g/ml) correspondieron al serotipo 14. El 16 por ciento de los niños presentó empiema. El 93 por ciento de los pacientes se trató según la pauta. Fallecieron ocho niños; en cuatro se identificó S.pneumoniae no resistente a penicilina.

Conclusiones:

la pauta de tratamiento mantiene su vigencia. Se necesitan estudios para identificar factores de riesgo de empiema. Para disminuir la morbimortalidad por neumonía se requiere reforzar las acciones en el primer nivel de atención y conocer los serotipos de S.pneumoniae prevalentes con vistas a la posible aplicación de una vacuna.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia Bacteriana Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia Bacteriana Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina/UY